La Mesa Nacional del Ajo, cuyo presidente es Julio Bacete, ha participado en la reunión del Grupo de contacto ajo del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas que se reúne periódicamente de forma rotatoria en España, Francia e Italia. Precisamente este último país ha sido el anfitrión y la ciudad de Sulmona la escogida siendo [Leer más…]
Agricultura
Arranca la campaña de Espárrago de Navarra
Con alguna semana de antelación debido a las suaves temperaturas del mes de marzo, ya ha dado comienzo la campaña de Espárrago de Navarra que se extenderá, previsiblemente, hasta finales del mes de mayo. El pistoletazo de salida oficial será el próximo lunes, 27 de marzo, con la celebración de la “Cata del primer espárrago” [Leer más…]
Suspenden el proyecto del dragado del Guadalquivir
UPA Andalucía ha querido mostrar su satisfacción con la suspensión del proyecto del dragado del Guadalquivir. Así lo ha anunciado recientemente el presidente de la autoridad portuaria, Manuel Gracia, quien ha argumentado que el proyecto, «no está actualizado a nivel técnico y no cuenta con el respaldo social aconsejable, ni con el apoyo de las [Leer más…]
La EFSA proporcionará una recomendación científica de ingesta diaria de azúcares añadidos en alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) va a proporcionar una recomendación científica sobre la ingesta diaria de azúcares añadidos en los alimentos, como respuesta a una petición conjunta que han hecho cinco países (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia). Espera tener esta recomendación para principios de 2020. La EFSA quiere fijar un [Leer más…]
Asturias prohibirá la plantación de patata en un radio de un kilómetro dentro del área rural de Monteana, en Gijón, y declarará zona tampón todo el concejo
Pagina nueva 7 La Consejería de Desarrollo Rural de Asturias publicará esta semana en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) una ampliación de la resolución del 13 de marzo, que establece la aplicación en Asturias del programa nacional de control y erradicación de Tecia Solanivora, conocida como polilla guatemalteca de la patata, tras haber detectado un nuevo foco en [Leer más…]
Murcia fija en un 40 por ciento las ayudas para reconstituir la producción de cultivos protegidos dañados por la nieve
La Consejería de Agricultura de Murcia está ultimando la elaboración de la orden de ayudas a la inversión para reconstituir las estructuras de protección dañadas por el temporal de nieve del pasado mes de enero, y para la inversión en arbolado con daños irreversibles en el material vegetal. La proporción de la ayuda se fija [Leer más…]
El colmo de los colmos
Con una producción de cien millones de kilos, la Región de Murcia representa el 50 por ciento de la producción española de alcachofa, que alcanza un total de doscientos millones de kilos anuales. En 2016, su superficie cultivada regional ocupó más de 7.200 hectáreas, un 15 por ciento del total de las hortalizas que se [Leer más…]
Récord de ventas de aceite envasado con D.O. Sierra Mágina
Pagina nueva 6 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } Una vez cerrada la campaña 2016/2017, el balance nos arroja unos datos que ponen de manifiesto el descenso en la producción final, que cierra en 135.800 toneladas de aceituna, un 13,5% menos respecto a la cosecha anterior, [Leer más…]
El mercado de cereales oprimido por el peso de la incertidumbre
La incertidumbre es la nota dominante en estos días, en el mercado de cereales. Con precios a la baja, con la expectativa de lo que deparará la meteorología, con las dudas de si vender ya o no, en el caso de que no se haya vendido todavía, y con grandes incógnitas sobre lo que deparará [Leer más…]
El sector de frutas y hortalizas debe conseguir OPs de mayor tamaño y fomentar el papel de las AOPs según el Mapama
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha resaltado el papel clave que juegan las Organizaciones de Productores y sus Asociaciones en el sector hortofrutícola en la planificación de la producción, en la comercialización y en la prevención y gestión de crisis. [Leer más…]

