Los cultivos de invierno han tenido un inicio prometedor, gracias a las temperaturas excepcionalmente suaves de finales de febrero y principios de marzo. Los cultivos de invierno están en buen estado general, a pesar de las condiciones de frío en gran parte de Europa central y oriental hasta mediados de febrero, de acuerdo con el [Leer más…]
Agricultura
España tendrá que abastecer la demanda mundial del aceite de oliva con 1.270.000 toneladas
Pagina nueva 5 Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado recientemente una reunión sectorial de aceite de oliva en la que ha analizado los últimos datos de la evolución de la cosecha a nivel mundial. La federación ha constatado que, debido a las condiciones agroclimáticas acontecidas en la campaña, la estimación de producción realizada al inicio [Leer más…]
Estiman cuantiosos daños en los cultivos de almendro de CLM por las heladas
Las primeras estimaciones de ASAJA de Castilla-La Mancha apuntan entre un 70 y 80% los daños por heladas en los almendros de la región, principalmente, en las provincias de Albacete y Cuenca. No obstante, los técnicos de la organización agraria podrán evaluar con precisión los efectos de las inclemencias meteorológicas en las explotaciones, una vez [Leer más…]
Favorable cosecha de maíz en América del Sur para 2017, según la FAO
Las perspectivas de cosechas para el maíz en América del Sur en 2017 son favorables debido principalmente a la expansión de las siembras en los principales países productores, Argentina y Brasil, en respuesta a mayores precios, según el informe de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria de la FAO. En Argentina, a pesar de las [Leer más…]
La Comisión Europea tendrá nuevamente que decidir sobre la autorización de cultivo de tres maíces MG
Ayer se reunió el Comité Permanente de Plantas y Animales y una vez más, no se alcanzó la mayoría cualificada para aprobar o rechazar la autorización de tres organismos modificados genéticamente. Se trata de la renovación de la autorización para el cultivo del maíz modificado genéticamente Mon810, y la autorización para el cultivo, por primera [Leer más…]
Extremadura inicia la campaña de sanidad vegetal para el control de la langosta mediterránea
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura inicia la campaña oficial para el control de la langosta mediterránea y otros ortópteros asociados, que fundamentalmente afecta a los cultivos de cereal, tal y como indica la orden que hoy publica el Diario Oficial de Extremadura. Con la revisión de los puntos de puesta [Leer más…]
Productos Citrosol SAs.a. se une a Aailimpo para impulsar la colaboración con el sector de limón y pomelo
CITROSOL se incorpora a la Comisión Consultiva de la Interprofesional, lo que permitirá avanzar en soluciones eficaces y sostenibles para aumentar con éxito las exportaciones a destinos lejanos. CITROSOL ha formalizado su incorporación a AILIMPO como miembro de la Comisión Consultiva de la interprofesional. De esta manera, se formaliza la relación que ambas entidades vienen [Leer más…]
La primera patata española de la temporada, ya en los lineales
Ibérica de Patatas, empresa de comercialización de patata de consumo en España, lleva de nuevo este año al comercio minorista la patata nueva de Málaga, la primera patata española de la temporada. El producto puede encontrarse desde esta semana y hasta principios de mayo en supermercados e hipermercados de toda España. La patata nueva de [Leer más…]
Apenas el 49% de los productores forman parte de una OPFH y algunos productos tienen una deficiente organización como el calabacín
Las Organizaciones Agrarias ASAJA y COAG Almería valoran de forma muy positiva el análisis sobre el papel, funciones y los retos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas que centró la jornada celebrada el pasado miércoles en el Edificio de las Mariposas de Cajamar y que ha contado con la participación ponentes de [Leer más…]
La Rioja convoca dos becas de formación en el Servicio de Investigación Vitivinícola
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha convocado dos becas formativas para licenciados o graduados en Químicas y en titulaciones superiores de la familia agraria o industrias alimentarias, tal y como recoge hoy el Boletín Oficial de La Rioja. Las becas se prolongarán durante un periodo de 13 meses en el Servicio de Investigación [Leer más…]

