El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha puesto en valor el carácter estratégico del sector vitivinícola, tanto para la agricultura como para la economía y el medio ambiente. Un cultivo, ha añadido, que sitúa a España como primer país en superficie de viñedo, con cerca de 960.000 hectáreas plantadas, lo que supone [Leer más…]
Agricultura
Análisis de los principales retos de la horticultura española de invernadero en el MAPAMA
La necesidad de un gran esfuerzo de innovación para garantizar la viabilidad del sector de horticultura de invernadero en España es una de las principales conclusiones extraídas por FEPEX tras la Jornada “Principales retos de la horticultura española de invernadero” organizada, ayer, por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que fue [Leer más…]
Unas 900 ha en la comarca de Utiel-Requena afectadas por el pedrisco, según LA UNIÓ de Llauradors
Una nueva tormenta de agua y pedrisco afectó el martes a parte de Utiel-Requena y causó daños en algunas zonas que se suman a la que ya se produjo el lunes por la tarde en la misma comarca y a las heladas de marzo, según informa LA UNIÓ de Llauradors. LA UNIÓ insta al Ministerio [Leer más…]
Almendro y Pistacho, cultivos de moda en el campo andaluz
Desde UPA Andalucía están convencidos de que la agricultura del siglo XXI indudablemente pasa por la adaptación. La agricultura tradicional es una agricultura cara, que cuesta mucho llevarla a cabo, ya que en muchas zonas de Andalucía, la pluviometría es muy escasa y casi siempre irregular, y muchos años los costes de producción igualan o [Leer más…]
El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja es acreditado como el Organismo de inspección de los vinos de Rioja por la Comisión de Acreditación de ENAC
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha reconocido al Consejo Regulador de la D. O. Ca. Rioja su «competencia técnica para la realización de inspecciones en el sector agroalimentario bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17020». Esta acreditación refuerza la capacidad del Consejo para actuar como organismo de inspección y representa un paso más en el [Leer más…]
La sequía pone en serio peligro la siembra del algodón de la próxima campaña
La falta de precipitaciones para el campo está comenzando a pasar factura a diversos cultivos de la provincia jienense. En este caso, la próxima campaña de algodón se podría ver seriamente afectada sin continúa sin llover. La situación a la que se están enfrentando en estos momentos los algodoneros es muy complicada. Llegado el momento [Leer más…]
18 bodegas cooperativas de la zona Utiel-Requena concretan un proyecto de integración comercial de vino a granel
Un total de 18 bodegas cooperativas de la zona Utiel-Requena formarán parte de un proyecto de integración en el ámbito comercial del vino a granel. Así lo han acordado las Asambleas generales de dichas cooperativas, que han aprobado durante las últimas semanas su participación en el mismo. El pasado 11 de abril, en una reunión [Leer más…]
La UE lleva exportadas más de 29 Mt de cereales
En las primeras 41 semanas de la campaña, la UE ha exportado 29.173.112 t de cereales, de las 18,81 Mt (65%) son de trigo blando. El principal exportador de la UE es Rumanía con 6.995.937 t (24%), seguido de Francia con 6.484.619 t. El principal importador de cereal de la UE es Arabia Saudí, con [Leer más…]
La superficie de cereales de invierno sembrada en España es similar a la de la campaña pasada
Las estimaciones de superficie cultivada de cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2017-18, cosecha 2017, no registran, para el grupo en general, variaciones significativas respecto a la campaña precedente (-0,1%), de acuerdo con los Avances de Superficie correspondientes a 28 de febrero de 2017, que acaba de publicar el Mapama. Por cultivos, únicamente [Leer más…]
Tapón de corcho, el cierre preferido por los consumidores en todo el mundo
El consumo global de vino se incrementará cerca de un 2% entre 2016 y 2020 por una fuerte subida de la demanda en el continente asiático (+12,7%) y americano (+3,9%) . Las previsiones dibujan un nuevo escenario en el que Europa continuará como líder del mercado en términos de consumo, pero Asia y América se [Leer más…]

