El Boletín Oficial del Estado (BOP) publicó ayer la Orden HFP/377/2017, de 28 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2016 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas [Leer más…]
Agricultura
La UE importó un 6% más de frutas y hortalizas frescas de países terceros y exportó un 9% menos en 2016
La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas procedentes de países terceros en 2016 creció un 6% en relación al año anterior, totalizando 14,7 millones de toneladas, mientras que las exportaciones disminuyeron un 9% en el mismo periodo, totalizando 6,5 millones de toneladas, según datos de la Oficina Europea de Estadísticas procesados por FEPEX. La [Leer más…]
El presidente de La Rioja apoya que las autorizaciones de viñedo se adjudiquen a quienes cumplan todos los requisitos
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, resaltó ayer, de nuevo, que el reparto de autorizaciones administrativas de nuevas plantaciones de viñedo correspondientes a 2016 ha sido “transparente y riguroso” y ha pedido a la diputada socialista Concepción Andreu que rectifique sus palabras sobre “corrupción”. José Ignacio Ceniceros, que ha intervenido en [Leer más…]
COAG Andalucía pide al gobierno cautela ante la posible entrada de algodón transgénico
COAG Andalucía ha escrito una carta al Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, en la que le comunica que ha tenido conocimiento de que en los próximos días llegará al puerto del Algeciras un barco procedente de Argentina con semillas de algodón transgénico. Esta organización ha explicado que si bien en Argentina hay cuatro [Leer más…]
Italia quiere probar el etiquetado del origen también en el arroz
El pasado 19 de abril entró en vigor en Italia la indicación obligatoria del origen en la etiqueta de leche, queso, yogurt y otros derivados. Ahora el Ministerio de Agricultura Italiano también quiere preparar una norma similar para el arroz. Ya han solicitado a Bruselas la aprobación de un decreto para la experimentación del etiquetado [Leer más…]
La Rioja modifica la Orden de Condicionalidad en lo referente a las prácticas tradicionales de cultivo
El Boletín Oficial de La Rioja publicó ayer la Orden 6/2017, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se modifica la Orden 5/2015, de 25 de febrero, que establecía las normas de condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural, o pagos [Leer más…]
Francia quiere prohibir la urea
El gobierno francés ha preparado un proyecto de orden que establece el Plan de reducción de emisiones de contaminantes atmosféricos (Prepa), que incluye medidas como la prohibición de la urea o la aplicación de impuestos a los fertilizantes nitrogenados. La Asociación francesa de fabricantes de fertilizantes (UNIFA) se ha mostrado en contra de dichas medidas. [Leer más…]
El Consell pide el respaldo del sector para replantear el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2019-2023
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha pedido el respaldo del sector productor, elaborador y comercializador de vino de la Comunitat Valenciana para replantear el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) 2019-2023 del Ministerio de Agricultura. Tras una reunión mantenida con las entidades agrarias valencianas con mayor representación, [Leer más…]
18.000 hectáreas de uva de vinificación siniestradas por las heladas
Pagina nueva 4 Entre los días 26 de abril y 1 de mayo, se ha producido la entrada en la península de una masa de aire frío que la ha atravesado dando lugar a un descenso muy acusado de las temperaturas, especialmente las mínimas, que han llegado en algunas zonas hasta -9ºC, lo que ha [Leer más…]
El aceite de oliva virgen es el mejor para frituras porque mantiene sus propiedades antioxidantes
Investigadores del grupo adscrito al ceiA3 «Innovación en análisis químico | FQM-363» de la Universidad de Jaén, en colaboración con el laboratorio de Bromatología e Hidrología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Oporto, han demostrado que el aceite de oliva virgen extra presenta una mayor resistencia al proceso de fritura que otros [Leer más…]

