Nanolabs, compañía especializada en nanotecnología, ha conseguido aumentar hasta un 40% la producción de melón en una explotación de Almería, gracias a la instalación de sistemas ASAR en el sistema de riego de la explotación. En el año 2015, se recolectaron 30.000 kilogramos mientras que el mismo periodo del 2016, se consiguieron recolectar 50.000 kilogramos, [Leer más…]
Agricultura
La hibridación de maíz altera más la composición del grano que la mejora biotecnológica
El análisis de la composición de los cultivos transgénicos es requerido universalmente por las autoridades reguladoras que evalúan la seguridad. El análisis de la composición se propuso hace más de 20 años para explicar las incertidumbres sobre los tipos de cambios en la composición y la magnitud de éstos, viendo cómo podrían diferir entre los [Leer más…]
Detectada la enfermedad «zebra chip» en patata en una zona de Cantabria
Se ha detectado la presencia de la bacteria ‘Candidatus Liberibacter solanacearum» en patata en Cantabria. Esta bacteria produce la enfermedad llamada «zebra chip» (por la coloración que provoca en las patatas fritas), y causa importantes pérdidas económicas. Su presencia era ya conocida en zanahoria y apio en la Comunidad Valenciana, y también se detectó en [Leer más…]
Las bodegas de cava valenciano deben unirse para crear una marca potente y ser competitivas
Los expertos que han participado en la Jornada El Cava Valenciano: Origen, Consolidación y Futuro, organizada por L’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), con motivo de San Isidro, han concluido que el cava valenciano tiene un futuro prometedor por delante, pero las bodegas [Leer más…]
Descubren genes que influyen en el rendimiento de los cereales
Investigadores del Instituto para Combustibles Renovables del Donald Danforth Plant Science Center (Estados Unidos) han descubierto un gen que influye en el rendimiento de grano en pastos relacionados con cultivos alimentarios. Se identificaron cuatro mutaciones que podrían afectar a cultivos candidatos para producir combustibles. Los científicos realizaron exploraciones genéticas para identificar genes que podrían desempeñar [Leer más…]
Compromís censura que el PP rechazara en la Comisión de Agricultura dotar de más recursos la lucha contra la xylella
El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha lamentado que el PP haya optado por mantener la cabeza bajo el ala a pesar del grave impacto en la sanidad vegetal y económico que puede suponer la acción de la bacteria de la xylella fastidiosa en los leñosos. “Se ha detectado en les Illes Balears como [Leer más…]
Fallo del XIV Premio AEMO a la Mejor Almazara de España 2017
Pagina nueva 4 Reunido en Córdoba el pasado el pasado 21 de abril, el Jurado AEMO del Concurso Nacional AEMO a la Mejor Almazara de España 2017 concede el PRIMER PREMIO a la ALMAZARA AS PONTIS (Agropecuaria Carrasco SL) cuyo aceite de oliva virgen extra se comercializa bajo la marca Vieiru, de Eljas (Cáceres), [Leer más…]
PROEXPORT defiende el Corredor Mediterráneo de mercancías hasta Murcia, Pulpí y Almería
Juan Marín, presidente de Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), encabeza una amplia delegación de empresarios y directivos del sector agrario murciano que participará en una nueva edición del evento “Encuentros por el Corredor Mediterráneo” que se celebra hoy en Almería, organizado por AVE y ASEMPAL. Marín ha [Leer más…]
La Junta promueve la mejora de la Red de Asesoramiento a la Fertilización en Extremadura
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para continuar con la puesta en práctica de actuaciones de apoyo mutuo para fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico de la producción en el sector de la agricultura [Leer más…]
Disminución del consumo interno, medidas de gestión de crisis y Brexit, retos del sector de frutas y hortalizas según la Comisión
La disminución del consumo interno, las medidas de gestión de crisis, la mejora de la posición del productor en la cadena alimentaria, la PAC 2020 y el Brexit son los principales retos del sector de frutas y hortalizas para la Comisión Europea, según la exposición del Jefe de Unidad G-2 Vino, Bebidas Espirituosas y Productos [Leer más…]

