La exportación española de flor y planta viva en enero y febrero de este año aumentó un 1% con relación al mismo periodo de 2016, totalizando 46,9 millones de euros y la importación creció un 10%, ascendiendo a 36 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio [Leer más…]
Agricultura
Los agricultores de Acor contratan por encima de las 10.000 ha
Este año ha sido favorable para la contratación de remolacha en la cooperativa Acor, a pesar de haber contado con factores negativos, como problemas con embalses o las últimas posiciones de la Confederación Hidrográfica del Duero. Se van a superar ligeramente las 10.000 ha contratadas, según ha avanzado el presidente de Acor, Carlos Rico en [Leer más…]
Precios firmes en el mercado mundial del arroz
Los precios mundiales del arroz continuaron firmes, influenciados por los precios tailandeses y pakistaníes. En cambio, los precios indios y estadounidenses marcaron alzas más moderadas, según recoge el informe mensual InfoArroz. En Tailandia, los precios subieron gracias a la revalorización del bath frente al dólar. Por su parte, los precios vietnamitas se mostraron flojos a [Leer más…]
Marruecos y Francia representan ya el 49% de las frutas y hortalizas importadas por España, reforzando su posición como principales países proveedores
La importación española de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos y de Francia en enero y febrero de 2017, ascendió a 207 millones de euros, representando el 49% del total importado por España y reforzando su posición como principales proveedores de España, ya que en los mismos meses de 2016 estos países representaron el [Leer más…]
La producción de almendra 2017/18 será un 26% superior a la pasada campaña
Pagina nueva 2 La Mesa Nacional de Frutos Secos ha estimado que la campaña de almendra que ahora comienza será de 57.753 toneladas de almendra grano, lo que supone un incremento de un 26% con respecto a la campaña pasada. La campaña 2017 de almendras se caracterizará, según la Mesa Nacional de Frutos Secos, [Leer más…]
Optimizan el proceso de almazara para mejorar los rendimientos grasos industriales y la calidad de los aceites de oliva virgenes
El profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén, Manuel Moya, ha presentado en Expoliva 2017 los resultados de un proyecto de investigación que ha logrado la optimización del proceso de elaboración de aceites de oliva vírgenes mediante el empleo de carbonato de calcio como nuevo coadyuvante tecnológico, económico, aditivo [Leer más…]
Fertiberia, patrocinadora de la 15ª Reunión RUENA, Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura
Pagina nueva 1 Reunión de expertos en el uso eficiente de los fertilizantes nitrogenados en un ámbito científico-técnico Los pasados 9 y 10 de mayo se ha celebrado la 15ª Reunión de la Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura, RUENA, en el centro Las Torres-Tomejil del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera [Leer más…]
Las aceitunas de mesa fermentadas al estilo natural son una fuente de bacterias probióticas, según la UJA
La profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA), Hikmate Abriouel, del grupo de investigación de Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente, ha presentado en Expoliva 2017 una investigación que demuestra que las aceitunas verdes de mesa fermentadas al estilo natural, son una fuente potencial de bacterias [Leer más…]
Jornada de campo: “Semilla certificada” en Tauste (Aragón)
Hoy jueves 11 de mayo se celebrará en Tauste, Zaragoza, una Jornada de Campo enfocada a mostrar la importancia de la SEMILLA CERTIFICADA de cereal. El lema escogido para esta campaña es “La importancia de la semilla”. La jornada organizada por la iniciativa “Semilla certificada: Recoges lo que siembras” en colaboración con Grupo Arento, que [Leer más…]
Aceites de Oliva de España traslada a Expoliva su campaña ¿Peeerdona? para concienciar, de una vez por todas, sobre la correcta presentación del producto en la hostelería
Aceites de Oliva de España aprovecha la celebración de Expoliva 2017 para trasladar el mensaje de la campaña de información ¿Peeerdona?: «En bares y restaurantes, sólo los aceites de oliva correctamente envasados y etiquetados te garantizan su calidad, autenticidad y todas las propiedades intactas para darte lo mejor». Y lo hace con la intención de [Leer más…]

