La asociación Freshuelva ha pedido a las administraciones que se aceleren los trámites administrativos pendientes para dar solución a un sector que, solo en el Condado, emplea a 40.000 personas y que lleva ya demasiados años confiando en la llegada de una solución a los problemas de agua para sus cultivos. Freshuelva ha mostrado su [Leer más…]
Agricultura
Los viticultores y cooperativas de la UE alertan de las graves consecuencias de las heladas para los viñedos
Las organizaciones de los agricultores y las cooperativas agrícolas de Europa (Copa y Cogeca) advirtieron ayer de los efectos adversos de la ola de frío y hielo que ha atacado a los viñedos en muchos Estados miembros. En el grupo de trabajo «Vino» del Copa y la Cogeca, muchos de nuestros miembros, en particular los [Leer más…]
Los Asociaciones empresariales vinícolas VINOS CLM y AEVE promueven la constitución de la Comisión Nacional de Vinos a Granel
VINOS CLM (Asociación Empresarial Vitivinícola de Castilla-La Mancha) y AEVE (Asociación Empresarial de Vinos de España) están promoviendo la constitución de la Comisión Nacional de Vinos a Granel, en el seno de la Interprofesional. En el marco de FENAVIN 2017 -y como en ediciones anteriores- VINOS CLM ha celebrado Asamblea General conjunta con la asociación [Leer más…]
El Grupo JAENCOOP crece un 20% en número de socios y un 14% en facturación hasta los 200 millones de euros
En el marco de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva) que estos días se celebra en Jaén, el primer grupo cooperativo de la provincia celebró ayer su Asamblea General, donde ha repasado el ejercicio 2016 y presentado sus cuentas anuales. El balance no puede ser más positivo para Jaencoop, que [Leer más…]
Andalucía recogerá 16.525 toneladas de almendra en la campaña 2017-2018
El Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Aeofruse (Asociación Española de Productores de Frutos Secos y Algarrobas) y Cooperativas Agro-alimentarias, se ha reunido para estudiar la evolución del cultivo de la almendra y realizar una primera estimación de campaña 2017-2018, con 16.525 toneladas [Leer más…]
Reunión del jefe de la Comisión Europea para la salida de Reino Unido de la UE, Michael Barnier, con las organizaciones empresariales y sectoriales españolas
El negociador jefe de la Comisión Europea para la salida de Reino Unido de la UE, Michel Barnier, de visita en España, mantuvo, ayer, un encuentro con responsables de organizaciones empresariales y sectoriales, entre ellas FEPEX, organizado por la Representación de la Comisión Europa en Madrid, para conocer de primera mano las inquietudes e incertidumbres [Leer más…]
Concluye la campaña de cítricos en Córdoba, con una producción similar a la del año pasado
Asaja Córdoba ha participado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio en la que se abordó que la campaña 2016-2017 en la Vega del Guadalquivir ha llegado a su fin con una producción similar a la del año pasado en la que se bajó un [Leer más…]
La exportación de flor y planta viva aumenta un 1% y la importación un 10% en los dos primeros meses del año
La exportación española de flor y planta viva en enero y febrero de este año aumentó un 1% con relación al mismo periodo de 2016, totalizando 46,9 millones de euros y la importación creció un 10%, ascendiendo a 36 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio [Leer más…]
Los agricultores de Acor contratan por encima de las 10.000 ha
Este año ha sido favorable para la contratación de remolacha en la cooperativa Acor, a pesar de haber contado con factores negativos, como problemas con embalses o las últimas posiciones de la Confederación Hidrográfica del Duero. Se van a superar ligeramente las 10.000 ha contratadas, según ha avanzado el presidente de Acor, Carlos Rico en [Leer más…]
Precios firmes en el mercado mundial del arroz
Los precios mundiales del arroz continuaron firmes, influenciados por los precios tailandeses y pakistaníes. En cambio, los precios indios y estadounidenses marcaron alzas más moderadas, según recoge el informe mensual InfoArroz. En Tailandia, los precios subieron gracias a la revalorización del bath frente al dólar. Por su parte, los precios vietnamitas se mostraron flojos a [Leer más…]

