Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebró la pasada semana su Comisión Sectorial de Cultivos Herbáceos para abordar los primeros resultados de campaña en la región y la situación actual del sector. En concreto, en lo referente a la estimación de cosecha, se ha corroborado que la campaña apenas se ha iniciado en la zona más meridional [Leer más…]
Agricultura
AVA-ASAJA y UPA-PV piden a la UE que prorrogue otros 15 años el uso del herbicida más empleado del mundo
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA-PV) reclaman a la Comisión Europea que prorrogue el uso del herbicida más empleado en el mundo –el glifosato– por un período de otros 15 años, que es el tiempo máximo que establece la legislación actual antes de proceder a una nueva revisión [Leer más…]
Borges y la Cooperativa de Artesa de Segre firman un acuerdo para el cultivo de pistachos en el canal Segarra-Garrigues
El viernes pasado se firmó un Acuerdo de cooperación vertical entre Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN) y la Cooperativa de Artesa de Segre para el cultivo de pistachos al canal Segarra-Garrigues y en otros regadíos de Lleida. La consellera de Agricultura de Cataluña, Meritxell Serret, presidió la firma. El acuerdo firmado se enmarca dentro [Leer más…]
Los protocolos de exportación tendrían que ser negociados por una “Agencia única” de la Comisión Europea
El pasado viernes, Cooperativas Agro-alimentarias de España participó en la reunión anual del Grupo de Previsiones de la Comisión del Sector del Melocotón y la Nectarina, foro en el que expertos sectoriales y responsables de la Comisión analizan la situación del mercado. En esta ocasión, la reunión se ha centrado en el análisis del inicio [Leer más…]
La D.O. Navarra califica la cosecha como “muy buena”
“Muy buena” es la calificación de la añada 2016 otorgada tras el análisis del informe realizado para el Consejo Regulador de la D.O. Navarra por la Sección de Viticultura y Enología del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, ubicada en la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) en Olite. Un informe [Leer más…]
Asaja Málaga defiende ante la Secretaría de Estado para la Unión Europea los intereses de los productores de frutas y hortalizas frente al Brexit
Asaja Málaga ha estado presente en la figura de Benjamín Faulí, Coordinador Nacional de Frutas y Hortalizas de Asaja y Secretario General de la Asociación en Málaga, junto a otros profesionales sectoriales, en una reunión celebrada en Madrid y convocada por la Secretaría de Estado para la Unión Europea, con el fin de elaborar la [Leer más…]
Determinan los momentos más adecuados para la aplicación de fertilizantes de hierro
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado dos tipos de fertilizantes de hierro de alta estabilidad, logrando determinar el mejor momento de aplicación para cada uno según el estado de desarrollo de las plantas. El trabajo se publica en Journal of the Science of Food and Agriculture. El hierro (Fe) es un [Leer más…]
COAG Andalucía felicita al MAPAMA por los controles ante la entrada de algodón transgénico
COAG Andalucía agradece al Ministerio de Agricultura su actuación ante la entrada de un barco con semillas de algodón transgénico, como denunció esta organización agraria. El pasado mes de mayo, COAG Andalucía contactó con el Delegado del Gobierno en Andalucía y con representantes del MAPAMA, con objeto de trasladarles su preocupación por la entrada de [Leer más…]
SESVanderHave accede a la tecnología CONVISO®SMART que permitirá obtener variedades de remolacha tolerantes a herbicidas inhibidores de ALS
Pagina nueva 4 KWS SAAT SE y Bayer AG han concedido al especialista belga en mejora de semillas de remolacha SESVanderHave una licencia a largo plazo de su nuevo sistema de cultivo de remolacha azucarera CONVISO®SMART. Esta tecnología se basa en la selección de variedades de remolacha tolerantes a los herbicidas inhibidores de ALS, de [Leer más…]
Unión de Uniones pide más compromiso con la beneficencia en la retirada de fruta del mercado
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya se comunicara con el MAPAMA a través de un escrito los meses pasados, valora la apertura del cupo para transformar zumo, y solicita que se estudie la ampliación de la misma y el pago en especie para aquellas entidades caritativas que retiran la fruta fresca [Leer más…]

