Pagina nueva 5 Hace cinco años, dos prestigiosas instituciones de renombre mundial, Harvard T.H. Chan School of Public Health y The Culinary Institute of America, lanzaron en Nueva York la iniciativa Menus of Change®. Trata de trasladar al sector de la restauración las oportunidades de negocio y los argumentos científicos que justifican la adopción de [Leer más…]
Agricultura
El Grupo Fertiberia acoge la Asamblea Anual de Fertilizers Europe en Madrid
Pagina nueva 4 El jueves tuvo lugar en Madrid la Asamblea Anual de Fertilizers Europe, asociación que engloba a los principales productores de fertilizantes de Europa, sector que genera 93.000 empleos directos y cuenta con más de 120 centros de producción. En el transcurso de la asamblea se hizo entrega de los Diplomas de Tutela [Leer más…]
La Interprofesional del Vino de España defiende en el Congreso la especificidad del vino ante la futura regulación sobre menores y alcohol
Susana García, directora de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), compareció esta semana ante la Comisión Mixta Congreso- Senado para el Estudio del Problema de las Drogas, que desarrolla una ponencia sobre Alcohol y Menores, con el objetivo de establecer una posible regulación sobre “menores sin alcohol”. Desde la OIVE se ha pedido [Leer más…]
Los conservadores británicos no consiguen parar la prohibición de los neonicotinoides
La europarlamentaria británica conservadora Julie Girling trató de bloquear la propuesta de la Comisión Europea de ampliar la prohibición de utilización de tres neonicotinoides. Sin embargo, no lo consiguió. La Comisión de Medio Ambiente (COMENVI) del Parlamento Europeo votó, la pasada semana, en contra de la propuesta de Girling, que solo consiguió 8 votos a [Leer más…]
Italia aprueba la reforma del mercado interno del arroz
El gobierno italiano ha aprobado un decreto legislativo con normas para regular el mercado interno del arroz. El decreto prevé: – La reorganización y simplificación de la normativa relativa a la comercialización del arroz, que se remonta a 1958 y su adecuación también a la normativa europea; -La protección de las variedades de arroz italianas; [Leer más…]
La Xunta iniciará en julio el pago de las indemnizaciones a los afectados por la couza guatemalteca de la patata
La directora general de Ganadería de la Xunta de Galicia, Belén do Campo, anunció ayer en la Comisión 7ª que la Consellería de Medio Rural iniciará en julio el pago de indemnizaciones a los afectados por la couza de la patata. En concreto, señaló que en A Coruña ya se recibieron 112 solicitudes de indemnización [Leer más…]
New Holland celebra la I Edición del Concurso de Dibujo y Cómic “La vida del campo”
Pagina nueva 5 New Holland es una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria orientada al sector agrícola y ganadero que cuenta con más de 120 años de historia en los que se ha dedicado a innovar siempre al servicio de sus clientes. La compañía, en su interés por reconocer la importancia del campo, ha [Leer más…]
Jaime Muñoz, nuevo presidente de Unistock de España
La Asociación Española de Almacenistas Portuarios de Granos, Cereales y sus derivados (Unistock de España) ha nombrado a D. Jaime Muñoz presidente de su organización, durante la Asamblea General celebrada el pasado 20 de junio en Madrid. El Director Comercial de Portsur Castellón, S.A ha formado parte activa de la Junta Directiva de Unistock durante [Leer más…]
Publicado el decreto catalán que desarrolla el impuesto a las bebidas azucaradas
El Diario Oficial del Gobierno Catalán publicó ayer el decreto que aprueba el Reglamento del impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas, el cual entra hoy en vigor. El nuevo tributo grava el consumo de cierto tipo de bebidas como refrescos, sodas, zumos de fruta, bebidas deportivas, de té y café, leche endulzadas y bebidas vegetales con [Leer más…]
Preocupación en el sector hortícola por la modificación de la lista europea de especies exóticas invasoras
Las organizaciones ELO, ENA y ZVG, el Copa-Cogeca han expresado su preocupación en cuanto a la votación de la Comisión de la UE para las especies exóticas invasoras a favor de la inclusión de más especies en la lista europea de especies invasoras. Advierten de que las consecuencias socio-económicas de esta decisión no se han [Leer más…]

