La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), a petición de la Comisión Europea, ha evaluado la publicación científica de Robin Mesnage y otros publicada en 2016 en la que se afirmaba que el maíz NK603 no cumple la equivalencia sustancial con el maíz no biotecnológico. Dicha publicación analizaba los perfiles proteómicos y metabolómicos de granos [Leer más…]
Agricultura
28 muestras de “Garbanzos singulares de Aragón” en el Banco de Germoplasma del CITA
El Banco de Germoplasma de Hortícolas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) alberga la colección aragonesa de garbanzos (Cicer Arietinum L.) que está conformada por 28 muestras procedentes de las tres provincias aragonesas: quince son de Huesca, ocho de Zaragoza y cinco de Teruel. Durante los últimos tres años el Banco [Leer más…]
Almendrera del Sur celebra su 40 aniversario
La cooperativa malagueña Almendrera del Sur, más conocida como AlmenSur, celebró el pasado viernes el 40 aniversario de su constitución con un acto multitudinario en el que se ha hecho repaso de su trayectoria y se ha distinguido a personas relacionadas con la actividad, crecimiento o historia de la empresa. Previamente, ha celebrado su Asamblea [Leer más…]
El maíz y la soja están registrando los precios más bajos de los últimos meses
El maíz en EEUU está registrando las cotizaciones más bajas de los últimos meses. La meteorología es el principal fundamento bajista. No obstante, de cumplirse los informes meteorológicos, que dan lluvias por encima de las medias y temperaturas normales para las próximas dos semanas, la situación mejorará bastante, mejorando el impacto en los cultivo, según [Leer más…]
Buena campaña para el limón mientras que la de naranja ha estado lastrada por el acuerdo con Sudáfrica
La campaña citrícola 2016/2017 este año ha estado marcada por varios factores que lastraron el inicio de la venta de la cosecha en nuestro país, afectando gravemente a las variedades tempranas de naranjas y mandarinas. Entre ellos, cabe mencionar el acuerdo de la UE con Sudáfrica, que permitió la entrada masiva de naranjas de este [Leer más…]
ARAG-ASAJA, SAR y CTIC-CITA constituyen un grupo operativo para la mejora cualitativa de los trigos riojanos
Tras la constitución del grupo, las tres entidades configurarán el el proyecto, denominado Tricum Rioja, que durará cuatro años y que se centrará en la obtención de harinas idóneas para la producción de pan con cualidades organolépticas y nutricionales óptimas. La iniciativa surge ante la fuerte demanda del mercado de trigo de alta calidad y [Leer más…]
España un país cada vez más importador, con un crecimiento de la importación hasta abril del 15%
La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del año se situó en 941 millones de euros y 1 millón de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 15% en valor y un 2% en volumen con relación al mismo periodo de 2016, según los datos de la Dirección General de [Leer más…]
La UE lleva exportadas casi 23 Mt de trigo blando
En las 51 semanas que se llevan de campaña de comercialización 2016/17, se llevan exportadas en la UE 22,96 Mt de trigo blando. La Comisión ha rebajado a 24 Mt su estimación de exportación para esta campaña, por lo que para conseguirlo habría que exportar 517.000 t semanales hasta final de campaña. Las importaciones UE [Leer más…]
Castilla-La Mancha incrementa la exportación de vino un 7,7 por ciento en el primer cuatrimestre del año gracias al tirón del embotellado
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha,Francisco Martínez Arroyo ha felicitado al sector vitivinícola regional por haber conseguido un incremento del 7,7 por ciento en la exportación de vino embotellado, durante el primer trimestre del año, respecto al mismo período del año anterior. Martínez Arroyo ha mostrado su satisfacción porque «los datos del vino de [Leer más…]
Aplican inteligencia artificial para predecir la evolución de la plaga de la mosca del olivo
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la coordinación del profesor Francisco Martínez Álvarez, participan en un proyecto liderado por la empresa ec2ce que pretende el desarrollo de un modelo predictivo para controlar la plaga que afecta al olivar (Bactrocera Oleae o mosca de la fruta) adelantando la toma de decisiones, lo que favorece [Leer más…]

