Francia cuenta con una ley de 2016 sobre la recuperación de la biodiversidad, según la cual se va a prohibir el uso de los neonicotinoides a partir del 1 de septiembre de 2018, debido a sus efectos negativos sobre los polinizadores. El Primer Ministro francés, Edouard Philippe, ha anunciado que esta ley no se va [Leer más…]
Agricultura
Syngenta ya es de ChemChina
El pasado martes 27 de junio se formalizó la venta de la agroquímica Syngenta al gigante químico chino ChemChina. La presidencia de Syngenta ha pasado a Ren Jianxin, presidente de ChemChina. Su objetivo es duplicar las ventas de Syngenta y convertirla en líder mundial de producción de fitosanitarios y en la tercera empresa más importante [Leer más…]
COAG demanda una actualización del AMI tras la pérdida de más del 20% de la superficie remolachera
Pagina nueva 5 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aboga por una actualización del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) 2015-2019, ante el nuevo escenario europeo sin cuotas de producción. Tras analizar la situación actual y las perspectivas de futuro del cultivo de la remolacha después de la liberalización de las cuotas en 2017, [Leer más…]
Estabilidad en los precios de los cereales en la Lonja de León, pese a un inicio de campaña desastroso
Pagina nueva 4 En la sesión de la Lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo estabilidad en todos los cereales, excepto la avena que bajo 2 euros la tonelada, pese a que tanto lo poco cosechado como lo que queda en finca va a tener unos rendimientos a todas luces desastroso. [Leer más…]
45 ha de plantaciones de pera y manzana afectadas por el fuego bacteriano en Girona
El lunes se ha reunido en Girona el Comité de seguimiento del fuego bacteriano en la demarcación de Girona, presidido por la directora general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP), Teresa Masjuan, para informar de la situación actual del foco detectado el pasado 9 de junio en plantaciones [Leer más…]
Destruidas unas 350 t de patata en Galicia por la polilla guatemalteca
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia va a convocar este viernes la comisión de seguimiento de la plaga de la polilla guatemalteca que afecta a la patata con el fin de analizar la situación actual y los resultados obtenidos de la campaña de recogida, así como seguir avanzando en las medidas [Leer más…]
ASAJA prevé una cosecha de cereales de invierno de 9,92 millones de toneladas, la segunda mas baja de los ultimos 25 años
La Sectorial de Cereales de ASAJA reunida en su convocatoria anual en Madrid ha valorado la cosecha de este año en 9,92 millones de toneladas. Esto supone una reducción del 49% respecto a 2016. Las Comunidades autónomas más afectadas son Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde se prevén cosechas de 2,1 millones de [Leer más…]
Turquía ratifica su adhesión al Consejo Oleícola Internacional
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha sido informada por la Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York, que es la depositaria del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, 2015, que Turquía ha ratificado su acuerdo de adhesión, que fue firmado el 14 de septiembre de 2016. [Leer más…]
Para la cooperativa remolachera francesa Cristal Unión, el fin de las cuotas es una oportunidad para conquistar mercados
El presidente de la cooperativa remolachera francesa Cristal Unión, Olivier de Bohan, considera que el fin de las cuotas de azúcar a partir del próximo 1 de octubre, es una oportunidad para conquistar mercados y optimizar su capacidad de producción. El grupo cooperativo ha aumentado su superficie de remolacha en un 30% en 2 años, [Leer más…]
Canadá sembrará casi una quinta parte menos de trigo duro esta campaña
En Canadá se estima una reducción de las siembras de trigo durum del 16,89 %, según el informe sobre las intenciones la siembra de Estadísticas de Canadá. El principal motivo de la reducción se debe principalmente a las elevadas existencias. Se prevé una disminución de la producción en un 26,75%, al pasar de 7,7 Mt [Leer más…]

