COAG Andalucía ha participado en la Mesa de Sanidad Vegetal sobre Xylella celebrada en el Parlamento de Andalucía, y presidida por el Consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez-Haro. El secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López, ha recordado que “los agricultores son los que mejor conocen sus explotaciones y que su colaboración es esencial para [Leer más…]
Agricultura
Unión de Uniones reclama al Ministerio que apoye a las CC.AA para erradicar la xylella fastidiosa con indemnizaciones justas a los afectados
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que la bacteria de la Xylella es un asunto que no sólo afecta a las comunidades autónomas afectadas (Comunitat Valenciana y Baleares), sino que dada su gravedad compete también de forma clara a las autoridades europeas y a las estatales. Hoy, la comisión ejecutiva de Unión [Leer más…]
China ha vuelto a aumentar sus importaciones de aceite de oliva
Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en China han mantenido un fuerte crecimiento durante el periodo 2001/02 – 2011/12 hasta alcanzar el máximo de cerca de 46.000 t en la campaña 2011/12, de acuerdo con los datos del COI. Sin embargo, durante las dos siguientes campañas registran una caída [Leer más…]
El COI propone la reforma del sistema arancelario a nivel internacional del aceite de oliva
El COI ha propuesto ante la Organización Mundial de Aduanas, la reforma del sistema arancelario a nivel internacional de los códigos 15.09 y 15.10. En la solicitud se quiere ver la posibilidad de alinear las posiciones de la nomenclatura aduanera en las definiciones establecidas en la norma COI aplicables a los aceites y aceites de [Leer más…]
La cadena agroalimentaria presentará un recurso contencioso-administrativo contra el Reglamento del impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas
Tras la publicación del Reglamento de desarrollo del impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas, las organizaciones que representan tanto a la cadena alimentaria -sector primario, industria transformadora, y la distribución- como a la restauración, avanzarán en las distintas acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas envasadas azucaradas, conocido comúnmente como IBAE. Dichos [Leer más…]
Detectado un nuevo foco de caracol manzana en el río Ebro en el término municipal de Miravet
El lugar donde se encontraron las 150 puestas ha prospectado intensamente y se ha procedido a tomar acciones inmediatas para su erradicación El Departamento Agricultura ampliará oficialmente la zona demarcada, que a partir de ahora cogerá también los municipios de Miravet y Ginestar de la Ribera de Ebro El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y [Leer más…]
Los ganaderos asturianos adelantan quince días la siembra del maíz a partir del 1 de mayo en 2018
La consejera de Desarrollo Rural de Asturias, María Jesús Álvarez, ha comunicado al director del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, su intención de modificar en 2018 los requisitos para el cobro del denominado pago verde (greening) de la Política Agrícola Común (PAC), de tal forma que los ganaderos asturianos puedan sembrar [Leer más…]
Las existencias de cereales, camino de un nuevo récord
A pesar de una mayor escasez en los suministros de trigo de elevado contenido proteico, es probable que los suministros de cereales a nivel mundial continúen siento abundantes en el próximo año, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, publicada ayer. La FAO revisó a la [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares retrocede un 4,8% y el gasto crece un 1,3% hasta abril
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha descendido un 4,8% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2016, totalizando 2.464 millones de kilos, y el gasto ha aumentado un 1,3%, totalizando 3.692 millones de euros, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del [Leer más…]
CICYTEX participa en un proyecto para ofrecer soluciones innovadoras en la gestión de la fertirrigación de cultivos hortofrutícolas
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es uno de los 23 socios europeos del proyecto FERTINNOWA: Transferencia de técnicas innovadoras para uso sostenible del agua en la fertilización del cultivo a través de sistemas de riego. El objetivo es crear una plataforma web europea para la recopilación, intercambio de conocimientos sobre [Leer más…]

