Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y las principales cooperativas oleícolas de esta provincia mantuvieron una reunión de trabajo en la que han presentado las líneas estratégicas de un nuevo proyecto integrador que pretende mejorar la competitividad del aceite de oliva granadino, a través de la unificación y consolidación de los procesos, atendiendo a las exigencias de [Leer más…]
Agricultura
El Consejo Regulador del Cava concede los ‘II Premios Excelencia Cava’
Pagina nueva 6 La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la Ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, la Consellera de Agricultura, Meritxell Serret, y el presidente del Consejo Regulador del Cava, Pedro Bonet, entregaron la noche del miércoles los ‘II Premios Excelencia Cava’ durante un acto que tuvo lugar en el Forum Berger Balaguer de [Leer más…]
Campaña 2017-18 en la UE: la producción de cereales es inferior a la media y aumenta mucho la superficie cultivada de remolacha
De acuerdo con las últimas previsiones a corto plazo de los mercados agrarios en la UE, las olas de calor y la sequía en algunos países, en particular España, han afectado muy negativamente a la cosecha de cereales en la campaña de comercialización 2017/18, cuya producción estará por debajo de la media, por segundo año [Leer más…]
El 1 de agosto comienza la nueva promoción del consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas
El 1 de agosto entra en vigor la nueva normativa comunitaria para la promoción del consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas, recogida en el Reglamento (UE) 2016/791 del Parlamento Europeo y del Consejo del 11 de mayo de 2016, que se aplicará a todos los programas de promoción del consumo de frutas [Leer más…]
Asia puede ser un gran mercado de los frutos rojos de Huelva pero se necesita el trasvase de los 19,99 hm3 al Condado, según la Junta de Andalucía
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, mira a Asia como una puerta abierta a la ampliación de los mercados de los frutos rojos más allá de la Unión Europea (UE). Así lo ha subrayado durante su intervención en el coloquio promovido por el diario Huelva Información en la capital [Leer más…]
Proponen que las indemnizaciones por la Xylella sean como las de una expropiación por ocupación temporal de la parcela
LA UNIÓ de Llauradors ha propuesto a la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana que las ayudas indemnizatorias para la erradicación y control de la bacteria de cuarentena de la Xylella fastidiosa sean como las de una expropiación por ocupación temporal de la parcela. La normativa europea al respecto establece la obligación, para las [Leer más…]
Juan Alonso reelegido presidente de la DO Métrida
Pagina nueva 5 La Interprofesional de la DO Méntrida ha celebrado las elecciones para elegir a los dirigentes que formarán parte de la directiva del Consejo Regulador durante los próximos cuatro años. Por unanimidad y acuerdo de las tres organizaciones profesionales que componen la interprofesional, ha sido elegido presidente Juan Alonso Cuesta, representante de [Leer más…]
Las comercializadoras en origen abandonan a su suerte a los productores de fruta españoles, vendiendo sin precio a las cadenas de distribución europeas
Pagina nueva 4 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) expondrá hoy durante la reunión de seguimiento de la campaña de fruta de verano convocada por el Ministerio de Agricultura su gran preocupación por las estrategias de las comercializadoras en origen que, ante la fluidez del mercado por las altas temperaturas en el [Leer más…]
La no renovación del glifosato en España podría suponer un impacto económico negativo de cerca de 2.100 millones de euros y 5.000 empleos.
Prescindir de los herbicidas basados en glifosato supondría un impacto económico negativo que ascendería a 2.124 millones de euros en términos de producción, suponiendo un 0,10% de la Producción Nacional. Asimismo, en términos de empleo las pérdidas que podría acarrear la no renovación ascenderían a casi 5.000 empleos. Estas son las principales conclusiones que se [Leer más…]
Se van a aprobar 12 Cavas de Parajes Calificados
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, afirmó ayer que el cava se ha convertido en un embajador de lujo en el mundo para el sector agroalimentario español, que está marcando records históricos de exportación. A este respecto, ha destacado el dinamismo y dedicación del Consejo Regulador, que ha contribuido a que el cava sea [Leer más…]

