La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Hostelería (FEHR), por el que entra a formar parte de Club FEHR. Este colectivo, a través de diferentes acciones y programas, persigue la mejora de las empresas de hostelería, de los profesionales que lo componen [Leer más…]
Agricultura
Constituido el Comité Mixto Franco-Español del Sector Vitinícola
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el ministro de Agricultura y Alimentación de Francia, Stèphane Travert, constituyó ayer en París, junto con los profesionales de los sectores vitivinícolas de ambos países, el Comité Mixto Franco-Español del Sector Vitivinícola. Esta constitución se realiza como continuación a la reunión de los representantes de los sectores [Leer más…]
Lo que no se sabe de los cultivos de invernadero
Pagina nueva 4 La Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas (HORTIESPAÑA) ha elaborado el siguiente artículo con el fin de dar a conocer lo que no se sabe de los cultivos de invernadero. En España, concretamente en el sudeste y, especialmente, en Almería y la costa granadina, está la mayor concentración de invernaderos de [Leer más…]
Ocho países de la UE piden medidas de protección contra las importaciones de arroz
España y otros siete estados miembro (Bulgaria, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, Rumania) han pedido a la Comisión Europea que se active la cláusula de salvaguardia contra las importaciones de arroz procedentes de los terceros países menos desarrollados, que disponen de acceso libre al mercado europeo, que han aumentado de manera considerable, perjudicando a los [Leer más…]
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva baten un nuevo récord en 2017 y superan por primera vez los 1.000 millones
Andalucía se mantiene como líder mundial en comercialización de aceite de oliva en los primeros cinco meses de 2017 al exportar el 77% del aceite de oliva español, es decir, dos de cada tres euros, y registrar un nuevo récord de las exportaciones, superando por primera vez los 1.000 millones de euros en este periodo, [Leer más…]
Fusión de cooperativas vinícolas de Corral de Almaguer
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción ante la decisión de fusión de la Cooperativa ‘La Muela’ de Corral de Almaguer, en la provincia de Toledo, que aprobó ayer por unanimidad su integración con la Cooperativa ‘La Paz’, en el mismo municipio. Con esta decisión queda aprobada, definitivamente, [Leer más…]
El consumo de alcachofa en conserva se incrementa entre un 5 y un 10% esta temporada
El consumo de alcachofa en conserva se ha incrementado entre un 5 y 10% durante la temporada 2016/2017, que finalizó el pasado mes de mayo, según datos de la Asociación Alcachofa de España. Así pues, se han elaborado más de 120.000 toneladas de alcachofa para conserva, un 60% del total producido. El director gerente de [Leer más…]
Situación actual de mosca del olivo en Andalucía
Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas han reducido la actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), con el consiguiente descenso de la fertilidad de las hembras, de acuerdo con la evaluación de la Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitarias (RAIF). Aunque con escasa incidencia, el daño en frutos comienza a observarse [Leer más…]
Marqués del Atrio, Bodegas Riojanas, Grupo Emperador y la bodega de Rioja de Marqués de Riscal se unen a la FEV
La Comisión Ejecutiva de la FEV, reunida la semana pasada en Madrid, aprobó la solicitud de entrada de tres nuevos socios en la organización: Marqués del Atrio, Grupo Emperador y Bodegas Riojanas. Además, Herederos del Marques Riscal, que ya era socio desde 2015 con su bodega de Rueda, incorpora ahora también a la FEV la [Leer más…]
Relevo en la Dirección General del CGC
El pleno del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) –la asociación que integra a los principales exportadores privados de cítricos del país– aprobó el pasado 20 de julio el relevo en la dirección general de la entidad. Según lo anunciado, Francisco José Martínez Serrano, que a sus 70 años deja su cargo por jubilación, cesará [Leer más…]

