La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se felicita por la inclusión de algunas de sus sugerencias en la modificación del sistema de concesión de autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo, pero considera que se dejan de lado aún cuestiones importantes como la regionalización del cupo de autorizaciones y el establecimiento de un límite [Leer más…]
Agricultura
Dcoop adquiere instalaciones para Aderezo en Mollina
La Sección de Aceituna de Mesa de Dcoop ha adquirido nuevas instalaciones en Mollina (Málaga) consistentes en una nave y un patio de fermentadores que facilitarán el servicio principalmente a las cooperativas de esta zona, la que concentra el mayor volumen de producción de aceituna de mesa del grupo. Dcoop ya cuenta con fermentadores propios [Leer más…]
La Comunintat Valenciana inicia los tratamientos terrestres contra la mosca de la fruta en zonas citrícolas y de caqui
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha iniciado desde la ultima semana de agosto los tratamientos terrestres colectivos contra la población de la mosca de la fruta en las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana, en el marco de la estrategia ante la Ceratitis capitata. El pico de población de la plaga en [Leer más…]
Las exportaciones españolas de aceite de oliva crecen más de un 15% respecto a 2016
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha publicado los datos de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de julio, cuyos datos reflejan un buen ritmo de comercialización, debido principalmente al magnífico comportamiento de las exportaciones. En concreto, la comercialización total en el décimo mes de la presente campaña es de 1.205.300 toneladas, un 4,4% superior [Leer más…]
Las autoridades europeas piden a Italia medidas más contundentes y efectivas para frenar la expansión de la Xylella fastidiosa
La Comisión Europea ha pedido a Italia que tome medidas más contundentes y eficaces para detener la propagación de Xylella fastidiosa y en caso contrario podría llevar al país transalpino ante el Tribunal de Justicia de la UE, según consta en un dictamen motivado emitido tras el informe de la visita en noviembre del pasado [Leer más…]
La campaña de maíz en Extremadura podría reducirse en un 10% por los golpes de calor
APAG Extremadura ASAJA estima que la cosecha de maíz se va a ver mermada en torno a un 10% este año, debido principalmente a los golpes de calor, llegando a afectar negativamente al desarrollo adecuado de la mazorca. Otro de los motivos que influye en esta reducción es la disminución del 7,7% de superficie cultivada [Leer más…]
New Holland presenta en el Farm Progress Show su prototipo de tractor a metano y su visión de un futuro sostenible para la agricultura
New Holland Agriculture ha presentado en el Farm Progress Show, el último avance de su idea de un futuro sostenible para la agricultura: un prototipo de tractor propulsado por metano que reinventa el diseño de esta máquina y revela un futuro conectado. Para la marca, la explotación del futuro tendrá completa autonomía energética: no solo [Leer más…]
La AREFLH presenta su “Libro Blanco de la OCM de Frutas y Hortalizas”
La Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH) presentó ayer en el Parlamento Europeo el «Libro Blanco de la OCM de Frutas y Hortalizas». Esta publicación ha sido elaborada con la colaboración de PROEXPORT y otras asociaciones de organizaciones de productores europeas, con el objetivo de poner de manifiesto la importancia que la OCM de [Leer más…]
La Junta de Andalucía concede 29 millones de euros en ayudas a 43 empresas olivareras
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha concedido ayudas, por un valor total de 29 millones de euros, a 43 empresas olivareras andaluzas para apoyar sus inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos. Este respaldo movilizará inversiones de unos 60 millones de euros y se prevé que contribuya a la consolidación [Leer más…]
ASAJA Almería lamenta que la falta de previsión política deje a cientos de agricultores del levante sin poder plantar este otoño
ASAJA comparte la preocupación de los agricultores del Levante por la situación en la que quedan sus cosechas después de suspenderse el trasvase del Negratín-Almanzora, fundamental para esta zona, y lamenta que la falta de previsión política y el desinterés dejen a estos agricultores sin alternativas u opciones que les permitan continuar con sus cosechas [Leer más…]





