La prohibición del glifosato generaría una bajada de los rendimientos, que se traduciría en un coste económico. La consultora Ipsos ha elaborado un estudio a petición de la Plataforma Glifosato, para evaluar la repercusión que la prohibición del herbicida tendría en Francia. Se ha cuantificado en unas pérdidas de más de 2.000 millones de euros. [Leer más…]
Agricultura
Entregado el Premio al Mejor Remolachero de Andalucía
Azucarera y CaixaBank entregaron ayer, en un acto celebrado Jerez, el Premio al ‘Mejor Remolachero de Andalucía 2017’, una iniciativa que galardona al cultivador que desarrolla las mejores prácticas agrícolas en el cultivo de remolacha. El concurso, que ha estado abierto a todos los agricultores que contratan con Azucarera, pone de manifiesto la importancia del [Leer más…]
El pedrisco causa daños por valor de un millón de euros en 700 hectáreas de viña, olivar y almendro de Utiel Requena
La intensa tormenta de pedrisco que descargó la tarde del miércoles en la comarca de Utiel-Requena ha causado daños por valor de un millón de euros en una superficie de 700 hectáreas de cultivo, según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los términos municipales que se vieron más castigados son Jaraguas, Venta [Leer más…]
Las existencias final de campaña de aceite de oliva podrían ser bastante bajas pero suficientes para enlazar con la próxima campaña
En el sector del aceite de oliva, a nivel nacional, la producción de la campaña se sitúa actualmente en 1.283.600 t con datos actualizados de la AICA a 31 de julio de 2017. A esta producción, y para obtener el aceite disponible en esta campaña, hay que sumarle las existencias al inicio de campaña que [Leer más…]
A punto de finalizar la vendimia en Extremadura y los agricultores todavía no saben a qué precio cobrarán la uva
A punto de finalizar la vendimia en Extremadura el descontento de agricultores por el desconocimiento que ha girado en torno al precio de la uva ha sido notable. La incertidumbre e indignación por el secretismo sobre los precios del fruto se plasmó el miércoles durante la sectorial vitivinícola que APAG Extremadura ASAJA, Comunidad de Labradores y [Leer más…]
La Rioja trabaja en un borrador de orden para la concesión de préstamos bonificados a agricultores y ganaderos afectados por la sequía
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, presentó ayer a las organizaciones agrarias que se integran en la Mesa de la Sequía el borrador de la orden reguladora para la concesión de ayudas destinadas a bonificar intereses de los préstamos que suscriban los titulares de explotaciones agrarias riojanas afectadas por la sequía y [Leer más…]
Herramienta interactiva para conocer el estado de las cosechas y las precipitaciones caídas en su Comunidad Autónoma
La Comisión Europea, a través del Joint Research Centre, acaba de poner en funcionamiento una utilísima herramienta interactiva online que permitirá a los usuarios conocer, casi a tiempo real, las condiciones meteorológicas y el estado de las cosechas en toda la UE. La información se proporciona a través de mapas de toda la UE y también, [Leer más…]
La vendimia en Castilla-La Mancha podría llegar a 19 millones de hl., un 22% menos que la anterior
Responsables de bodegas cooperativas de las principales zonas productoras de Castilla-La Mancha analizaron el martes en Alcázar de San Juan la evolución de la presente vendimia y se intercambiaron impresiones sobre las primeras referencias de precios del mercado. El portavoz sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuente Rus, indicaba que “al 50% de la [Leer más…]
Estafan a un centenar de personas con una falsa oferta de empleo para trabajar en la vendimia francesa
Al menos un centenar de jornaleros y jornaleras de Jaén, Málaga, Murcia y Castilla-La Mancha han sido víctimas de una falsa oferta de empleo para trabajar durante tres meses en la vendimia francesa y en la campaña de recogida de la manzana. Pagaron 85 euros a cambio de nada. El caso ya está siendo investigado por [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas frescas de países terceros crece un 13% en el primer semestre de 2017
La importación de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre de este año de países terceros ascendió 859 millones de euros, representando el 63,45% de las importaciones sobre un total de 1.354 millones de euros, en comparación con el mismo semestre de 2016. En el grupo de países terceros exportadores a nuestro país destaca [Leer más…]





