La campaña de verdeo en el olivar de la provincia de Córdoba ha comenzado ya que la aceituna de mesa se encuentra muy adelantada, sana y con buen rendimiento, según informa ASAJA Córdoba. De este modo, por ejemplo, en Puente Genil (Córdoba) ya están a pleno rendimiento con la variedad Hojiblanca de riego y el [Leer más…]
Agricultura
El riego intermitente disminuye las emisiones de metano en los arrozales
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que emiten los arrozales han sido poco estudiadas en arrozales españoles y nunca bajo un enfoque integrado en el que se analice su relación con las prácticas agrarias y las características propias del campo como la textura del suelo, salinidad, etc. Ante este reto las compañías Kellogg [Leer más…]
Convocado el Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2017-2018”
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha convocado el «Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2017-2018», según el extracto de Orden que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado. Tiene como finalidad promocionar los aceites de oliva virgen extra, tanto de producción [Leer más…]
EEUU decidirá el próximo 20 de noviembre sobre la denuncia de presunto dumping de la aceituna negra española
El próximo 20 de noviembre se espera el dictamen de la investigación que está llevando a cabo la administración de EEUU ante la denuncia del presunto dumping de las exportaciones españolas de aceituna negra. En junio pasado, las dos únicas empresas aceituneras de California que comercializan aceituna negra en EEUU denunciaron que las aceitunas negras [Leer más…]
Las importaciones y las existencias de arroz en la UE no han dejado de crecer en los últimos años
La producción mundial de arroz con cáscara en la campaña 17/18 es de 721,1 Mt, que equivale a 483,36 Mt de blanco, según datos del USDA. La superficie sembrada ha sido récord superficie (161,4 Mhas) y el rendimiento medio ha llegado a 4,47 t/ha, muy cercano al rendimiento de la pasada campaña de 4,53 t/ha, [Leer más…]
Comportamiento dispar de los cereales en la Lonja de León
En la sesión de ayer de la lonja de León celebrada en Santa Maria del Páramo, ha habido un comportamiento dispar en la cotización de los diferentes cereales con bajadas del maíz, subidas de la cebada y repetición del trigo. El maíz sigue presionado por los últimos informes que indican una buena cosecha a nivel [Leer más…]
Avellanas: Las cooperativas catalanas pedirán al gobierno turco que compre parte de su producción para no hundir el mercado
Mañana tendrá lugar la reunión anual entre la Unión Europea y Turquía sobre el mercado de la avellana, que en esta ocasión se celebra en la ciudad turca de Ordu y en la que participan todos los agentes del sector, desde productores y cooperativas a la industria transformadora y el comercio, así como las Administraciones [Leer más…]
El precio de la almendra debería ser 7 €/kg mientras que se están cerrando ventas por debajo de 5 €/kg
Desde UPA Andalucía han querido lanzar un mensaje de serenidad para evitar toda precipitación en la comercialización de la almendra por parte del sector productor. Hay que recordar en primer lugar que a partir de los datos de último aforo de cosecha de almendra se estimó una producción con 16.525 toneladas para la presente campaña [Leer más…]
Continúa el descenso del consumo de frutas y hortalizas en hogares en el primer semestre del año
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha seguido retrocediendo en el primer semestre del año, un 3,8% menos que en el mismo periodo de 2016, totalizando 3.816 millones de kilos y el gasto ha aumentado ligeramente, un 0,5%, con 5.791 millones de euros, según los últimos datos del Panel del Consumo [Leer más…]
Piden que finalice la concentración parcelaria en Pego-Oliva para resolver los conflictos de propiedad en el cultivo arrocero tras 23 años
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que complete de una vez por todas el proceso de concentración parcelaria en el área arrocera de la marjal Pego-Oliva, un proceso que se complicó a raíz de la declaración de ese paraje como parque natural [Leer más…]




