Los españoles están dispuestos a pagar más por un vino de alta calidad. Sin embargo, ¿qué significa calidad? Uno de los factores que mejor identifican la calidad de un vino es su cierre, el 83% de los españoles asocia el tapón de corcho con vinos de alta calidad, según el estudio sobre La percepción de [Leer más…]
Agricultura
Dcoop y Pompeian refuerzan su alianza para liderar el mercado oleícola mundial
Dcoop y Pompeian han reforzado su alianza para liderar el mercado oleícola mundial mediante la firma de un acuerdo que contempla la ampliación hasta el 50 por ciento de sus respectivas participaciones en el grupo Pompeian y Mercaóleo. Esta alianza refuerza a Dcoop-Pompeian como líderes del mercado oleícola mundial, siendo referentes en los mercados español [Leer más…]
El consumo mundial de cereales va hacia un nuevo record gracias a los biocombustibles en China
Uno de los aspectos más destacados del informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC) del mes de octubre es que el consumo mundial de granos en la campaña 2017-18 va a alcanzar un nuevo récord por la expansión de los biocombustibles en China. El CIC ha revisado la cifra de consumo en +8 Mt en octubre [Leer más…]
Italia obliga a indicar el origen para el tomate de conserva
El Ministro de Agricultura italiano ha firmado un decreto para introducir el etiquetado de origen obligatorio para el tomate para industria. Esta medida se aplicará a modo de prueba, durante dos años, igual que ya se ha aprobado para productos lácteos, pasta y arroz. La norma se aplica a las conservas, concentrados, zumos y salsas que [Leer más…]
El trips de la orquídea ataca por primera vez a los cítricos valencianos y causa daños importantes
Una nueva alarma se ha disparado en la citricultura valenciana tras detectarse por primera vez ataques bastante generalizados del trips de la orquídea (Chaetanaphotrips orchidi) en determinadas áreas citrícolas de la Comunitat Valenciana, según ha podido constatar la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) a través del creciente número de denuncias recibidas por parte de los [Leer más…]
Las bodegas europeas piden que el Brexit no frene los flujos comerciales y establecer cuanto antes un periodo transitorio
Tras la última reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en Bruselas hace unos días, la Federación Española del Vino (FEV) quiere sumarse al llamamiento que tanto el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), al cual pertenece la FEV, como otras organizaciones del sector de bebidas alcohólicas de Reino Unido y la UE han [Leer más…]
El consumo de aceite de oliva virgen contribuye a prevenir la disfunción testicular
Científicos del grupo adscrito al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ‘Neuroendocrinología y Nutrición’ de la Universidad de Jaén, en colaboración con el Departamento de ‘Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública’ de la Universidad de Cádiz, han confirmado que una alimentación rica en aceite de oliva virgen protege de daños oxidativos en las células de los [Leer más…]
Buena cosecha aragonesa de arroz pero con precio estancados
En el ecuador de la cosecha del arroz que hay en Aragón, 5.386,63 Has, UAGA calcula que la producción media va a ser mejor que en años anteriores, con una media de 6.900 Kg/ha pero el precio que actualmente está percibiendo el agricultor es el mismo que en 2.016 (290€/Tm.) En cuanto a la sanidad [Leer más…]
Celebrada la primera reunión del grupo de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Fruta Dulce
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, presidió el viernes la primera reunión del grupo de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Fruta Dulce, en la que se ha realizado un diagnóstico del subsector de la fruta de hueso. Durante [Leer más…]
El futuro del Aceite de Orujo de Oliva se desvela en el FORUM ORIVA
ORIVA, marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ha presentado hoy en el FORUM ORIVA las líneas clave que marcarán el futuro del sector orujero. Las alianzas con socios estratégicos, la apuesta por el I+D+i y las acciones de comunicación serán los ejes de trabajo de la Interprofesional para impulsar [Leer más…]








