Las ventas exteriores de vino en agosto de este año alcanzaron los 1,8 millones de hl (+10,5%), por valor de 202 millones de euros (+7,7%) a un precio medio de 1,15 euros por litro (-2,6%), de acuerdo con los datos de la OeMv y recogidos por la interprofesión del vino (OIVE). Con respecto al mosto [Leer más…]
Agricultura
Denuncian que muchos supermercados valencianos tienen los lineales repletos de naranjas de Sudáfrica cuando ya hay producción nacional
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que hasta hoy muchos de los supermercados de la Comunitat Valenciana tienen sus lineales repletos de naranjas procedentes de Sudáfrica, cuando aquí disponemos ya de oferta para suministrar a los mercados. La presencia masiva de naranjas sudafricanas coincide además en el tiempo con la suspensión de las exportaciones procedentes del [Leer más…]
Los cítricos empiezan a cotizar en la Lonja de Córdoba
La Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos ha arrancado cotizando la Naranja Navelina entre 0,20 y 0,24 €/Kg, precios basados en operaciones realizadas en las últimas semanas, que denotan que puede ser una campaña optimista, con movimiento del mercado y en la que se espera una producción inferior a la del [Leer más…]
Preocupación en ANFFE por el resultado de la votación en el Plenodel PE sobre los límites de cadmio en los fertilizantes
El pasado 24 de octubre se han votado en sesión plenaria del Parlamento Europeo las enmiendas al proyecto de Reglamento sobre productos fertilizantes, entre las que se han acordado la mejora de algunas definiciones, el establecimiento de niveles mínimos más altos de nutrientes y nuevos criterios de solubilidad para los fertilizantes fosfatados. No obstante, la [Leer más…]
La disparidad entre regiones, periodos de producción y modelos de organización en fruta de hueso, primer punto para la elaboración del Plan Estratégico, según FEPEX
En la primera reunión del Grupo de Trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Fruta Dulce, convocada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el viernes 27 de octubre, dedicada al subsector de fruta de hueso, FEPEX trasladó su visión de la situación, incidiendo en que no puede considerarse este [Leer más…]
La DO Rías Baixas concluye la segunda mayor vendimia de su historia con más de 39.000 t de uva
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas da por concluida la vendimia 2017 con 39.339.272 kilos de uva recogida, un 17,8 % más que en la campaña anterior. Con estas cifras, la Denominación de Origen Rías Baixas obtiene la segunda vendimia más cuantiosa de su historia. Esta campaña comenzó a mediados de [Leer más…]
Recomendaciones para la siembra de remolacha en Andalucía en producción integrada
A la hora de programar una correcta siembra en las parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, se deben de tener en enta varios aspectos técnicos, según las recomendaciones de la Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF). Destacan: 1.- Usar material vegetal que sea de categoría certificada y que [Leer más…]
Andalucía aboga por simplificar el registro de bioplaguicidas
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha abogado por “establecer un sistema simplificado de registro de bioplaguicidas con el objetivo de reducir los costes y agilizar los trámites administrativos”. Durante su intervención por videoconferencia en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios para abordar el uso sostenible [Leer más…]
Ya se ha cosechado el 75% del arroz en Andalucía
En Andalucía, se encuentran ya en la sexta semana de recolección, superándose el 75% de la superficie cosechada, según ha avanzado la Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF). La zona más avanzada, con diferencia, es la Vega de La Puebla del Río, en la que ya ha finalizado, debido a las siembras más [Leer más…]
El proyecto “GO_BIGDATA _VINO” aumentará la calidad de la uva reduciendo el uso de agua, fertilizantes y energía
El proyecto de innovación “GO_BIGDATA _VINO” aumentará la calidad de la uva reduciendo el uso de agua, fertilizantes y energía. Así queda reflejado en el informe final de conclusiones elaborado durante los últimos meses por los socios de esta iniciativa: la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Agricultores y Ganaderos [Leer más…]






