Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en la campaña 2016/17 han aumentado un 19% con respecto a la anterior, alcanzando las 60.139.9 t, de acuerdo con los últimos datos del COI. El 84% del aceite importado procede de países europeos: Portugal 57%, seguido de España 20%, Italia 6% [Leer más…]
Agricultura
La Comisión inicia una consulta sobre el Reglamento “Fresas” relativo a la libre circulación de mercancías
La Comisión Europea y en concreto la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha iniciado un análisis sobre el funcionamiento y aplicación del Reglamento (CE) nº 2679/98 del Consejo, de 7 de diciembre de 1998, sobre el funcionamiento del mercado interior en relación con la libre circulación de mercancías entre los Estados [Leer más…]
Los precios en origen del AOVE se encuentran bien por encima de los del año anterior en los principales países productores de la UE
Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en los principales productores de la UE (España, Italia y Grecia) y en Túnez se mantienen bien por encima de los registrados en el mismo período del año anterior. La menor oferta es la principal razón de este aumento. En España, los precios durante [Leer más…]
La Comunidad Valenciana apuesta por el uso de la paja de arroz para la restauración de zonas quemadas
La Conselleria de Agricultura, junto con el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) pretende incluir la paja de arroz en actuaciones de restauración de zonas quemadas para evitar la degradación del suelo y los procesos de erosión que se pueden generar. Por este motivo, se ha celebrado en Gátova una jornada de voluntariado experimental [Leer más…]
Florimond-Desprez presenta su catálogo de semillas
Florimond-Desprez, empresa líder en la producción de semillas, ha presentado su catálogo de variedades. La empresa dedica el 17% de su cifra de negocios a la investigación, con el fin de poder ofrecer al agricultor nuevas variedades productivas y adaptadas a las especificidades de cada zona y momento de la siembra. Cereales: – En avena, [Leer más…]
La FAO prevé existencias récord de cereales, mientras que el mercado responde a la baja
Las previsiones indican que la producción mundial de cereales en 2017 superará el máximo de 2016 por un pequeño margen, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, también publicada ayer. La producción mundial de cereales secundarios debería alcanzar un nuevo récord, gracias al incremento en América [Leer más…]
La Rioja firma un convenio con Aimcra, Arag-Asaja y El Cierzo por 126.000 euros para apoyar el cultivo de remolacha
La finalización del sistema de cuotas a la producción de remolacha azucarera establece un nuevo marco de actuación para los agricultores riojanos que “afrontan el futuro con garantías”, aseguró ayer el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ya que “hablamos de un cultivo muy tecnificado y con un rendimiento muy competitivo que [Leer más…]
El próximo 9 de noviembre se votará si el glifosato se autoriza por 5 años
La Comisión Europea ha propuesto renovar la autorización de la sustancia activa herbicida glifosato por 5 años en lugar de por los 10 años que inicialmente propuso. Para el COPA-COGECA, esta propuesta es totalmente inaceptable y sigue demandando que la autorización sea por 15 años. En la próxima reunión del Comité Permanente, que se celebrará [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español homenajea a aquellos que han ayudado al sector a conquistar el liderazgo mundial
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha celebrado en Madrid la primera edición de la Gala de los Aceites de Oliva de España. Un evento que, coincidiendo con el inicio de la campaña olivarera, ha acogido el acto de entrega de los Premios Aceites de Oliva de España 2017. Unos galardones, que como explicó [Leer más…]
La cosecha de algodón alcanza una media de 3.000 kilos por hectárea con una calidad excepcional
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha informado de que la cosecha de algodón en la provincia de Córdoba ha alcanzado en esta campaña un rendimiento medio de 3.000 kilos por hectárea, superior al de la campaña pasada que fue de 2.400 kilos. En cuanto a la calidad, es excelente, y los precios de [Leer más…]







