Los distintos grupos han secundado holgadamente a pesar de la inexplicable abstención del PSOE la moción de Compromís que reclamaba impulsar la creación de un distintivo identificativo de los cítricos de origen español para que el consumidor pueda identificar directamente el producto autóctono y sus ventajas (como goza en la actualidad el plátano canario). El texto [Leer más…]
Agricultura
AVA-ASAJA alerta del riesgo de despoblamiento en la zona atacada por Xylella si no se toman medidas eficaces
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que la situación en las tres comarcas en cuyas plantaciones de almendro de algunos términos municipales se ha detectado la presencia de la devastadora bacteria de Xylella fastidiosa es cada vez más angustiosa. La destrucción de los árboles afectados en el radio de contención junto al resto de [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors propone a Conselleria de Agricultura un plan de acción para minimizar los daños provocados por la Xylella en las comarcas alicantinas
LA UNIÓ Llauradors ha propuesto a la Conselleria de Agricultura un efectivo plan de acción con una serie de medidas para minimizar los daños que la Xylella fastidiosa está provocando en las comarcas de Alicante, tras consensuarlo con los agricultores y agentes implicados de las zonas afectadas. LA UNIÓ ha realizado en los últimos meses [Leer más…]
El sector remolachero azucarero de la UE se opone a que el azúcar sea moneda de cambio en las negociaciones con Mercosur
Los remolacheros, representados por CIBE y COPA-COGECA, la industria azucarera (CEFS) y los trabajadores de las industrias (EFFAT) de la UE se oponen frontalmente a que la Comisión Europea trate de incluir el azúcar en la nueva oferta comercial que va a presentar a Mercosur de cara a la próxima ronda que se va a [Leer más…]
La falta de lluvias está marcando el mercado mundial de cereales
El mercado de cereales siguen bastante estable con algunos repuntes. Lo más destacado es la evolución positiva del maíz, rompiendo el difícil equilibrio entre la presión del fin de la cosecha francesa y las preocupaciones por la situación en América del Sur con la posible llegada de La Niña. Aunque las condiciones climáticas han mejorado [Leer más…]
La cosecha 2017 de cereales de invierno será más de 7 Mt inferior a la del año anterior, según las últimas estimaciones del MAPAMA
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su Avances de Superficie correspondientes al 30 de septiembre de 2017, con las estimaciones de producción de cereales de otoño-invierno de la cosecha 2017 (campaña de comercialización 2017-18), que indican, para todo el grupo en general, un fuerte descenso respecto a la campaña precedente, (-36,95%), debido a distintas [Leer más…]
Estimaciones del MAPAMA sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 30 de septiembre de 2017. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: Las estimaciones de producción de hortalizas de la cosecha 2017 registran, respecto a la anterior campaña, un ascenso [Leer más…]
Se presenta en Londres la figura de calidad “Cava de Paraje Calificado»
El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha participado en el acto de presentación, en Londres, del “Cava de Paraje Calificado”, una nueva figura de calidad del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cava que resalta la singularidad de unos vinos procedentes de enclaves geográficos seleccionados que, por sus condiciones edafológicas [Leer más…]
El desarrollo de nuevas variedades de vid permitiría reducir el uso de fitiosanitarios en la producción vinícola
Las variedades de vid resistentes a enfermedades fúngicas como el oidio y el mildiu son motivo de debate actualmente. La necesidad de reducir el uso de tratamientos fitosanitarios por su impacto ambiental y por la restricción normativa de su uso, hace que la mirada de productores e investigadores se vuelva hacia las variedades resistentes. Estas [Leer más…]
Previsto un aumento de los excendentes mundiales de azúcar en la campaña 2017/18
Las mayores producciones de azúcar esperadas en India, Europa y Tailandia en la campaña 2017/18 van a conducir a una producción mundial de 179,45 Mt frente a los 168,37 Mt de la campaña 2016/17, lo que supone un aumento de casi un 7%, de acuerdo con las estimaciones de ISO en su informe trimestral. El [Leer más…]





