Azucarera ha anunciado su oferta de contratación para la campaña de siembra 2018/2019 en la zona norte. La oferta incluye un precio total que es la suma de cuatro conceptos: un precio base de 25,45 €/t, más la compensación por pulpa de 2,36 €/t líquida, más el complemento de estabilidad -sujeto a variaciones del rendimiento- [Leer más…]
Agricultura
Agroteo ofrece una nueva opción de pago de remolacha
Para la contratación de remolacha en la campaña 2018/19, Agroteo ofrece a sus socios una nueva opción de pago de la remolacha. Se trata de un pago fijo de 31,67 €/t tipo + suplemento en función del rendimiento individual del remolachero sin contemplar el rendimiento medio de la zona norte (el importe se obtiene multiplicando directamente las toneladas [Leer más…]
La Comisión Europea crea un grupo operativo “Hacer menos pero de forma más eficiente” que evaluará la renacionalización de algunas políticas
La Comisión Europea ha creado un “Grupo Operativo sobre subsidiaridad, proporcionalidad, y hacer menos pero de forma más eficiente”, que iniciará su actividad este mes de enero y presentará un informe con recomendaciones para determinar los ámbitos estratégicos en los que delegar o devolver tareas a los Estados miembros. Para FEPEX, la PAC debe quedar [Leer más…]
ANFFE se opone a la prohibición de diversos fertilizantes en el Mar Menor por carecer de base científica
La Asamblea de la Región de Murcia ha aprobado recientemente diversas enmiendas al Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para Garantizar la Sostenibilidad Ambiental en el Entorno del Mar Menor. En una de ellas, aceptada con los votos a favor de los grupos Socialista, Ciudadanos y Podemos, se indica que: “Se prohíbe el uso de [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza cinco OMGs para importación y renueva la autorización del maíz 1507
La Comisión Europea aprobó el pasado 22 de diciembre de 2017 un total de cinco organismos modificados genéticamente para importación, destinados para uso en alimentos y piensos. También renovó la autorización del maíz 1507. Ninguna de estas variedades han sido aprobadas para su cultivo. Se trata de las siguientes variedades: Soja 305423 x 40-3-2, Soja DAS-44406-6, Soja FG72 [Leer más…]
La UAGR-COAG solicita medidas urgentes para los fruticultores
La UAGR lleva meses exigiendo soluciones para la fruta de hueso. Hoy, las Uniones regionales de COAG (Coordinadora de la que forma parte la UAGR) están reclamando hoy varias medidas urgentes para el sector frutícola español. En concreto, las medidas inmediatas que se reclaman son las siguientes: Reducción a cero de los módulos para la [Leer más…]
Hoy se crea la agrupación de productores de espárragos de Guadalajara
Hoy se constituirá la agrupación de productores de espárragos de Guadalajara, tras el impulso que el Gobierno regional ha dado a la creación de la misma en el último año. Ayer, el director provincial de Agricultura, Santos López, mantuvo ayer una reunión con numerosos productores de espárragos de Guadalajara, representantes de las asociaciones agrarias Apag, Coag [Leer más…]
Ventajas de los fertilizantes a base de nitrato amónico frente a la urea
Resulta paradójico que teniendo que reducir las emisiones de amoniaco para evitar el calentamiento global, la urea de terceros países esté sustituyendo a los nitratos amónicos europeos, fertilizantes más eficaces, eficientes y con menor huella de carbono. el Acuerdo de París… El Acuerdo de París, alcanzado en 2015 por todos los países de la Convención [Leer más…]
Se constituye una comisión especial para los procesos de autorización de plaguicidas en la UE
La Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo ha adoptado finalmente el mandato de constituir una comisión especial sobre los procesos de autorización de plaguicidas en la UE. Esta comisión constará de 30 miembros y el mismo número de suplentes. Su reunión constitutiva se espera que se celebre en marzo y la comisión tendrá una duración [Leer más…]
Récord histórico de contratación del seguro de cultivos herbáceos frente al riesgo de sequía para la cosecha 2018
El volumen de contratación de los módulos del seguro de cultivos herbáceos que incluyen el riesgo de sequía entre sus coberturas ha alcanzado, en la cosecha 2018, un récord histórico. El número de pólizas suscritas ha superado las 54.500 (casi un 53% más que para la cosecha anterior), que dan cobertura a una superficie de [Leer más…]








