Italia acaba de publicar su decreto para introducir el etiquetado de origen obligatorio para el tomate para industria. Esta medida se aplicará a modo de prueba, durante dos años, igual que ya se ha aprobado para productos lácteos, pasta y arroz. La norma se aplica a las conservas, concentrados, zumos y salsas que contengan más de [Leer más…]
Agricultura
El Circulo del Agua se manifiesta mañana en Madrid demandando agua e infraestructuras hidráulicas para el Levante
Agricultores, empresas, cooperativas, sindicatos y, en general, ciudadanos de las provincias de Almería, Murcia y Alicante, unidos en el Círculo por el Agua, se manifestarán este miércoles, día 7, en Madrid, en demanda de agua e infraestructuras hídricas para el Levante, así como en defensa del sector agrario. Las principales peticiones del Círculo del Agua [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide a Azucarera que se retome el diálogo con las OPAS
La Alianza UPA-COAG hace un llamamiento a la responsabilidad a AB Azucarera, filial de la British Sugar, para que restablezca la vía de diálogo con las organizaciones profesionales agrarias (Opas) firmantes del AMI con el objetivo de alcanzar acuerdos que reporten beneficios comunes, como ha sido habitual en el trabajo continuo y diario entre ambas [Leer más…]
Fuerte subida de los precios del trigo
La pasada semana, el mercado cerealista estuvo marcado por una fuerte subida de los precios del trigo y eso que todavía no hay elementos preocupantes, salvo los temores por la sequía en EEUU, que está obligando al mercado a anticipar el deterioro de su producción y los problemas para las barcazas, en algunas zonas debido [Leer más…]
Eroski oferta frutas y hortalizas «feas»: ¿acto responsable o estrategia comercial?
ASAJA Almería ha querido lanzar una reflexión a los consumidores ante la propuesta que ha lanzado Eroski, ya por tercer año consecutivo, para ofertar en sus centros las llamadas por ellos frutas y hortalizas “feas” y que pondrán en marcha durante las dos primeras semanas de marzo bajo el pretexto de la promoción de consumo [Leer más…]
Publicada la primera normativa para que los aceites usados procesados dejen de considerarse residuos
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado una Orden Ministerial que determina cuándo se otorga el fin de condición de residuo a los aceites usados procesados, estableciendo los criterios para determinarlo. Hasta la fecha, solo se había desarrollado este tipo de normativa a nivel comunitario para el vidrio y la [Leer más…]
La Junta de Andalucía abona el primer pago de la ayuda específica al cultivo del algodón, que alcanza los 51,3 millones de euros
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha comenzado a abonar el primer pago, por importe de 51,3 millones de euros, de la ayuda específica de la Política Agrícola Común (PAC) al cultivo del algodón correspondiente a la campaña 2017. De este montante se van a beneficiar 5.429 agricultores. Esta ayuda se abona [Leer más…]
Plan Renove de Maquinaria 2018: Piden priorizar la ayuda a los profesionales y subvencionar los esparcidores de estiércol sólido
El Plan Renove pretende luchar contra el problema de la excesiva antigüedad de la maquinaria agrícola, para así mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo de los agricultores, conseguir una mayor eficiencia energética y proteger el medio ambiente. UAGA, a través de su organización estatal, COAG, ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas a Reino Unido desciende un 4% en volumen y un 3% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas a Reino Unido en 2017 descendió un 4% en volumen y un 3% en valor con relación a 2016, totalizando 1,4 millones de toneladas y 1.710 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, agudizando la preocupación del sector productor exportador agrupado en FEPEX, [Leer más…]
Piden considerar a los cítricos como Vegetales de Alto Riesgo
Los representantes de Compromís en el Senado, Carles Mulet y Jordi Navarrete, han reclamado durante su visita a PortCastelló “que el Gobierno actúe como se espera de él” para prevenir la llegada de plagas y problemas sanitarios “y que los actuales acuerdos comerciales, que son ya de por si perniciosos para el sector agrario valenciano no sean un potencial [Leer más…]









