El Parlamento Europeo votará hoy una resolución conjunta, impulsada por los socialistas españoles y acordada por la inmensa mayoría de la cámara, para respaldar al sector español de la aceituna de mesa tras los injustos aranceles impuestos por EEUU. Para los socialistas españoles, ha llegado el momento de que la UE se implique a fondo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La producción de grano en la UE permanecerá estable en 2018 según Coceral
La Asociación europea de comerciantes de granos y semillas oleaginosas (COCERAL) estima que la cosecha 2018 en la UE puede llegar a 302,5 Mt de grano (contra 299,9 Mt en 2017), de acuerdo con sus primeras estimaciones publicadas. La producción de trigo de la UE se espera que llegue a 140,5 Mt (141,5 Mt el año pasado) [Leer más…]
El cultivo de remolacha en Andalucía se encuentra en muy diverso estado fenológico pero buen estado sanitario
La remolacha de siembra otoñal en Andalucía alcanza esta campaña 7.400 ha entre las provincias de Sevilla y Cádiz. (5.455 ha y 1.945 ha, respectivamente). Como respuesta al aumento continuado de tierras afectadas por nemátodos, SESVANDERHAVE ha puesto en el mercado las variedades FLEX FIELD, que son variedades tolerantes a nemátodos que superan a las [Leer más…]
Fepex: el Plan de medidas para la fruta dulce no cuenta con presupuesto adicional
El lunes pasado, el Ministerio presentó al sector el Plan de Medidas para la mejora del sector de la Fruta Dulce. Para Fepex, las medidas no cuentan con un presupuesto adicional para su implementación y en su mayoría, deberán financiarse con las ayudas comunitarias destinadas a los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas [Leer más…]
400 agricultores se concentran en Feval para denunciar el presunto para bajar el precio del arroz
La Unión Extremadura concentró ayer a más de 400 agricultores a las puertas de Feval en Don Benito (Badajoz) para protesta por el presunto acuerdo al que han llegado tres empresas compradoras de arroz en Extremadura para bajar el precio del arroz en la Región. Esta manifestación ha coincidido con la inauguración del Congreso [Leer más…]
Autorización excepcional para el uso de peritrinas contra Xylella
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha publicado una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios en las Comunidades de Illes Balears y Valencia de formulados a base de piretrinas entre el 4% y el 2%, como tratamiento insecticida contra vectores potenciales de Xylella [Leer más…]
España supera los 1.2 Mt de aceite, una cifra que abastecerá al mercado y que no debe hacer tensionar a la baja a los precios
España ha producido hasta el día 28 de febrero 1.203.594 toneladas de aceite, una cifra que supera por ahora en poco menos de 100.000 toneladas los datos previstos por el aforo oficial. En Andalucía ya se han producido 911.349 toneladas y en Jaén 381.491, según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y [Leer más…]
Convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2018
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los vinos españoles con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de mayor calidad y propiedades organolépticas, así como contribuir a mejorar su imagen y [Leer más…]
Andalucía amplía al 21 de marzo el plazo para solicitar ayudas a la modernización de invernaderos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 21 de marzo incluido el plazo para solicitar las ayudas a la modernización de invernaderos, según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La fecha inicial era el 6 de marzo. Según el consejero Rodrigo Sánchez Haro, con esta [Leer más…]
UPA cree “necesario pero insuficiente” el plan para arreglar la crisis de la fruta de verano
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha manifestado “insatisfecha” con el Plan para paliar “la profunda crisis estructural” que sufre el sector de la fruta de hueso debido al fuerte desequilibrio entre oferta y demanda. “Una situación que se vio agravada en 2014 por el veto ruso”, ha explicado UPA. Tal y [Leer más…]







