Anecoop ha presentado en su Asamblea General de socios los principales resultados de la campaña 2016-2017 ante representantes de sus 69 cooperativas y empresas agrarias asociadas en toda España y con la presencia en la clausura del President de la Generalitat, Ximo Puig y la Consellera de Agricultura, Elena Cebrián, así como otros representantes [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Bayer incrementa sus ventas un 2,3% en la región Iberia y alcanza el mejor dato de inversión en los últimos diez años
Bayer facturó como compañía LifeScience 842 millones de euros a clientes en la región Iberia (España y Portugal) en el año 2017, lo que supone un crecimiento del 2,3% respecto al ejercicio anterior. En concreto, la facturación a clientes en España alcanzó los 678 millones de euros, un 1,7% más en comparación con 2016, mientras [Leer más…]
El COPA-COGECA pide que se eliminen los aranceles a la importación de fertilizantes
El Copa-Cogeca envió ayer una carta a la Comisión Europea instando a la UE a abolir los aranceles e impuestos sobre las importaciones de fertilizantes al mercado comunitario, advirtiendo que los agricultores están en desventaja competitiva. Los abonos minerales representan el 30 % de los costes variables de todos los sectores agrícolas como media, pudiendo [Leer más…]
Miguel A. Torres, reelegido presidente de la FEV
La Federación Española del Vino (FEV) celebró el miércoles su Asamblea General de socios en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura haciendo un repaso a los principales retos de la organización en el corto y medio plazo. Durante la misma, el presidente de Bodegas Torres, Miguel A. Torres, fue reelegido como presidente de [Leer más…]
La Comisión busca la opiniones de expertos para el futuro plan de proteínas
La Comisión Europea está solicitando, a expertos y partes interesadas, sus puntos de vista sobre la situación en el sector de proteínas vegetales de la UE, como primera fase en el posible desarrollo de un plan de proteínas a escala de la UE. La Comisión desea evaluar, entre otras cosas, la eficacia de los instrumentos [Leer más…]
Retrasos significativos en España en la autorización de fitosanitarios, según una auditoría comunitaria
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria dela UE realizó una misión de inspección en España, entre el 17 al 24 de enero de 2017, para evaluar los sistemas de control aplicados para la autorización de los productos de protección de las plantas. La auditoría comunitaria puso de manifiesto una serie de deficiencias. Una de ellas [Leer más…]
La contradicción almeriense: Elevada producción de hortalizas pero empresas de poca envergadura
ASAJA Almería ha tenido acceso al ránking de empresas que han presentado estados financieros normalizados según el Plan General Contable 2007 positivos, mayores a cero, con fecha de cierre comprendida entre julio de 2016 y junio de 2017. No están obligadas a entrar en este ranking las empresas asociativas aunque podrían hacerlo si estuvieran interesadas, [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia crispación y coacciones intolerables contra sus representantes por el plan contra la Xylella
LA UNIÓ de Llauradors denuncia una serie de coacciones graves durante los últimos días a algunos de sus representantes, simplemente por pertenecer a esta organización agraria y acudir a reuniones sobre la Xylella fastidiosa en su nombre. En este sentido, LA UNIÓ ha pedido a la Conselleria de Agricultura y a la Delegación del Gobierno [Leer más…]
La Comunidad Valenciana pide el respaldo político del Mapama en las medidas de erradicación de la Xylella
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha reclamado a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, un pronunciamiento expreso sobre la necesidad y pertinencia de las medidas de erradicación de la Xylella Fastidiosa que la Generalitat está aplicando en la Comunitat Valenciana. Lo ha hecho en el marco del Consejo Consultivo [Leer más…]
Estudio demuestra que la siembra de maíz Bt beneficia a los campos colindantes de agricultura ecológica
Una investigación reciente confirma que el cultivo de maíz Bt en Estados Unidos ha reducido drásticamente el uso de insecticidas y ha creado beneficiado a los agricultores que cultivan cultivos convencionales y ecológicos en tierras colindantes. El hallazgo, realizado por científicos de la Universidad de Maryland y publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, rebate las [Leer más…]










