La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha desarrollado un proyecto de investigación para mejorar las técnicas de cultivo y producción de biomasa reduciendo los costes operacionales y optimizando los recursos. Este es el resultado del Trabajo Fin de Máster desarrollado por la alumna del Máster en Biotecnología Agroalimentaria Mª Carmen Cabellos Arroyo con la dirección de la doctora Cristina Lucini y el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Murcia inicia la campaña para la prevención y detección de la bacteria Xylella fastidiosa
La Consejería de Agricultura de Murcia ha iniciado la campaña para la realización de muestreos de vectores de la bacteria Xylella fastidiosa en zonas de producción agrícola. El objetivo es mejorar la prevención, detección temprana y control de dicha bacteria. Este organismo patógeno provoca graves afecciones en muchos cultivos, con distintos síntomas tales como decaimiento [Leer más…]
500 asistentes a la Noche del Expositor de la 146a Fira Sant Josep
Unas 500 personas asistieron el domingo a la Noche del Expositor de la 146a Fira de Sant Josep de Mollerussa, acto que se celebró, como es habitual , el Complejo Resquitx. El alcalde de la capital del Pla d’Urgell y presidente de la entidad ferial, Marc Solsona, destacó durante su intervención la larga trayectoria de [Leer más…]
Unión de Uniones denuncia la falta de ambición en las medidas propuestas por el Ministerio ante la crisis de la fruta dulce
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, la Unió de Pagesos y la Unión de Extremadura, critica el Plan de Medidas para la mejora del sector de la fruta dulce que dio a conocer la semana pasada el Ministerio por insuficiente, al no incluir ninguna solución contundente ni medida [Leer más…]
Exceso de patata almacenada en el norte de Europa y previsión de precio más bajos para la próxima campaña
En la campaña 2017/18, los productores de patata de noroeste de Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Bélgica) han detectado que los principales problemas con los que se enfrentan son la elevada producción, las elevadas existencias y los problemas con el almacenamiento. Según los datos de la Asociación de los productores de patata de [Leer más…]
Castilla-La Mancha bate el récord histórico de exportación de productos vitivinícolas en 2017
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que Castilla-La Mancha ha batido el récord histórico de exportación de productos vitivinícolas durante 2017, con 804 millones de euros de vino y mosto facturados. Martínez Arroyo ha resaltado que se trata de la cifra más alta alcanzada en Castilla-La Mancha, con un [Leer más…]
El PE aprueba un informe sobre el ataque de EEUU a las aceitunas españolas
La Eurocámara ha aprobado por una amplia mayoría el informe conjunto sobre «El ataque de Estados Unidos a las subvenciones europeas de la PAC en el contexto de las aceitunas españolas». La delegación socialista española, que viene trabajando desde el momento en el que se produjo la petición por parte de empresas californianas de imponer [Leer más…]
La producción de algodón crece un 28,3% hasta casi 195.300 t
La producción de algodón ha crecido un 28,3% en Andalucía para alcanzar las 195.293 toneladas y mejora, con ello, como una “muestra de la evolución positiva del cultivo”, en un 4,2% la media de los últimos tres ejercicios. Así lo ha expuesto el viceconsejero de Agricultura de la Junta de Andalucía. Ricardo Domínguez, en el [Leer más…]
El sector del aceite de oliva exige la mejora de las garantías jurídicas que genera la aplicación oficial del Método de Cata
El sector industrial envasador y exportador de aceite de oliva español agrupados en ANIERAC y ASOLIVA se ha reunido de manera extraordinaria para reflexionar sobre la situación de la industria española del aceite de oliva. Los industriales han confirmado en el encuentro la altísima calidad de los aceites comercializados tanto en el mercado interior como [Leer más…]
ANOVE: Gracias a la investigación genética de los obtentores vegetales es posible atender la creciente demanda de los consumidores
Como cada año desde su fundación en 2006, este ejercicio han seguido aumentando los miembros de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), en la que actualmente se integran 55 empresas y centros de investigación. Así se ha señalado ayer durante su Asamblea General, en la que ha tenido un papel protagonista el valor de [Leer más…]







