El sector olivarero vuelve a salir a la calle. Los responsables de Asaja, COAG y UPA, así como de Cooperativas Agro-alimentarias y de Infaoliva se reunieron el viernes para planificar el que será segundo calendario de movilizaciones. Y han acordado dar un paso más para hacer acciones más contundentes. La primera de ellas será el [Leer más…]
Olivar
Las salidas de aceite en diciembre rondan las 94.000 t
La producción durante este mes de diciembre ha sido, según la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), de 453.700 toneladas, lo que se traduce en que se lleve un acumulado de 665.600 t. “Con esta producción entendemos que nos vamos a quedar cerca de lo aforado, aunque habrá que esperar a ver la que [Leer más…]
La comercialización de aceite de oliva sufre las consecuencias de los aranceles Trump
La imposición de aranceles de EE. UU al aceite de oliva de origen español ha causado una grave distorsión sobre los flujos comerciales con el exterior. Así se desprende de los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentarios, AICA, de diciembre. Durante este mes, [Leer más…]
El precio del aceite mantiene una ligera tendencia a la baja, a excepción del virgen
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 07 al 13 de enero, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.026 euros; mientras que el virgen aumentó a los 1.752 y el lampante se situó en los 1.664. En el caso de las operaciones, se recuperaron [Leer más…]
Andalucía tramita la aprobación del Consejo Regulador de la nueva IGP ‘Aceite de Jaén’
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía se ha comprometido a apoyar a la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén en la puesta en marcha definitiva de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’, que ya ha obtenido la aprobación de la Comisión Europea. Carmen Crespo ha mantenido una [Leer más…]
Se reduce la estimación de producción UE de aceite de oliva
Los datos de producción acumulada de aceite de oliva en la UE desde el inicio de la campaña hasta finales de noviembre se elevan a 499.103 t, de las que 208.609 t corresponde a España y 178.713 t a Italia, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Comisión Europea. La CE estima una [Leer más…]
Marruecos quiere producir y exportar más aceite
El gobierno marroquí ha firmado un acuerdo con la asociación interprofesional del aceite de oliva para promover el sector. El objetivo es incrementar la producción, superando los 2,5 Mt. En los últimos años se han plantado cerca de 140.000 ha, alcanzando los 1,2 Mha. El olivar constituye el 65% de la superficie de cultivo arbóreo [Leer más…]
La ‘Xylella fastidiosa’ que más afecta a Europa proviene de California
Un equipo internacional coordinado por investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, ha demostrado que buena parte de las poblaciones de la bacteria Xylella fastidiosa que han afectado a grandes extensiones de cultivos, como el olivo, la vida y el almendro, y flora natural en España, Italia y [Leer más…]
El precio del aceite mantiene una ligera tendencia a la baja
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 01 al 07 de enero, el virgen extra bajó a los 2.056 euros; mientras que el virgen se situó en los 1.749 y el lampante en 1.686. En el caso de las operaciones se redujeron de las 29 de la [Leer más…]
Las cooperativas piden poder almacenar 200.000 t de aceite mientras todo el sector piensa en movilizarse
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, para revertir la crisis y la incertidumbre que vive el sector en estos momentos, reclaman poder almacenar, al menos, 200.000 toneladas en las dos licitaciones que quedan en enero y febrero, abriéndose la próxima el día 22 de este mes. Piden para ello la implicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y [Leer más…]














