La cosecha de aceitunas de esta temporada ha sido extremadamente baja. Ahora, a finales de noviembre, la mayoría de molinos terminan las prensadas, mientras que lo habitual era terminarlas en diciembre. Algunos molinos no han podido abrir y otros, en pueblos pequeños, han tenido que juntarse para procesar las aceitunas en un solo molino. Los [Leer más…]
Olivar
Comienza la campaña de aceite de oliva en Córdoba con previsión de la mitad de la producción
La campaña de recolección de aceituna para aceite de oliva se está generalizando en Córdoba, sobre todo tras los últimos días de lluvia. La mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia han abierto la recepción de aceituna para molino y, aunque todavía el ritmo de recogida no es muy alto, empiezan a entrar [Leer más…]
La Guardia Civil inmoviliza 21.000 kg de aceituna durante su dispositivo de vigilancia
La Guardia Civil, dentro del Plan contra los robos en explotaciones agrícolas durante la campaña olivar, en coordinación con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, está realizando inspecciones en diversas localidades. Con la finalidad de prevenir los robos y su comercialización fraudulenta en la presente campaña olivarera, así como un control exhaustivo en el almacenamiento y posterior venta, los Equipos ROCA, conjuntamente con las patrullas SEPRONA, están estableciendo [Leer más…]
Se mantiene el precio del aceite y el ritmo de las salidas registradas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 14 al 20 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4.935 euros/tonelada y el lampante de 4.302. Con respecto a las operaciones, se registraron 31, con la salida de 1.788 toneladas. En cuanto [Leer más…]
Un investigado por hurto de aceituna en Jaén
La Guardia Civil, en el Marco del Plan Específico de Actuación en Prevención de Reducción de Robos de Aceituna para la campaña del año actual, que lleva a cabo la Comandancia de Jaén, está investigando en Diligencias Judiciales, a un vecino de la localidad de Arjona, de 39 años de edad, como presunto autor de [Leer más…]
Buen inicio de la campaña de comercialización con ventas de 136.000 t de aceite de oliva
El sector olivarero consolida su apuesta por la calidad, reforzando el adelanto de la campaña de recolección. Una circunstancia que permite tener un satisfactorio inicio de la campaña de comercialización. Y es que, según los datos publicados por la AICA, en el mes de octubre se han comercializado cerca de 136.000 toneladas. Un buen inicio, [Leer más…]
Más salidas de aceite con un precio que se mantiene
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 7 al 13 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4.898 euros/tonelada; el virgen de 4.499 y el lampante de 4.246. Con respecto a las operaciones, se registraron 24, con la salida de [Leer más…]
El CSIC lidera investigación internacional sobre Xylella
La investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) Blanca B. Landa dirige el proyecto BeXyl, que monitorizará la evolución en el campo de la bacteria Xylella fastidiosa. Este patógeno es la mayor amenaza emergente para la agricultura en la Unión Europea y en Cuenca del Mediterráneo. Durante cuatro años, un equipo internacional perseguirá prevenir y paliar los daños [Leer más…]
Continúa el parón en las ventas de aceite
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 31 de octubre al 6 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4.874 euros/tonelada. Con respecto a las operaciones, se registraron 7, con la salida de 275 toneladas. En el caso del picual [Leer más…]
Aumenta el riesgo de picada de la mosca del olivo
Las condiciones ambientales regulan la actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) en el cultivo y, en consecuencia, las que se vienen registrando en las últimas semanas de temperaturas suaves y aumento de la humedad relativa, están favoreciendo la bilogía de este insecto, incrementando su incidencia, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Esto, unido a [Leer más…]