En la Asamblea celebrada hoy en Toledo por la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional”, a la que asistieron cerca de 400 representantes de olivareros, almazaras cooperativas e industriales de Castilla-Lan Mancha, quedó de manifiesto que, ante las inminentes decisiones que configurarán definitivamente las ayudas al aceite de oliva “no vale sólo con tener [Leer más…]
Olivar
XXII Jornada de aceituna de mesa. Sevilla, jueves, 9 de septiembre de 2004
LUGAR: SALA DE JUNTAS DE ASAJA SEVILLA (Edificio Sevilla 2, Planta Sótano) HORA: 18:30 HORAS. ORDEN DEL DÍA 18,30 h. Entrega de documentación y presentación de jornada. Sr. D. Ricardo Serra Arias. Presidente ASAJA – Sevilla. CONFERENCIAS TÉCNICAS INAGURA: Iltmo. Sr. D. Carlos Sánchez Laín. Director de la Agencia de Aceite de Oliva. Moderador: Sr. [Leer más…]
Expansión del consumo de aceite de oliva en el Reino Unido
El consumo de aceite de oliva en el Reino Unido ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años alcanzando una cuota del 15,5% del consumo de aceites vegetales, con un aumento del 11% en el último año, según la revista del sector alimentario The Grocer. El consumo de aceites tradicionales, que en Reino Unido [Leer más…]
III-Premio AEMO a la investigación sobre aceite y salud
Este premio está dedicado a fomentar trabajos de investigación (médica, bioquímica, nutricional, etc.) que aporten novedades acerca del beneficio que reporta sobre la salud el consumo continuado de aceite de oliva virgen. La concesión del premio se regirá por las siguientes BASES: 1ª Candidaturas – El trabajo deberá ser original e inédito y habrá de [Leer más…]
El MAPA encargará a la Universidad de Córdoba la realización de los exámenes técnicos para el registro de variedades del olivo
El Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación, encargará a la Universidad de Córdoba, la realización de los exámenes técnicos preceptivos para el registro de las variedades del olivo, mediante la firma de un Convenio de encomienda de gestión, cuya suscripción fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes. Estos exámenes permitirán garantizar las [Leer más…]
Olivareros españoles solicitan gran parte de las nuevas hectáreas permitidas en Portugal
En la última reforma del sector del olivar aprobada hace varios meses se aumentó en Portugal la referencia nacional en 30.000 Ha, dándose la posibilidad de plantas nuevas hectáreas con derecho a ayuda hasta cubrir este límite. Según el diario Correo de Manha este hecho ha desencadenado una carrera desenfrenada por obtener autorizaciones para plantar [Leer más…]
Reglamento 1299/2004 sobre la producción efectiva de aceite de oliva y el importe de la ayuda unitaria a la producción
COAG Andalucía está de acuerdo con la Consejería de agricultura en el principio de neutralidad presupuestaria y ha pedido que se priorice al agricultor profesional
Sevilla, 15 de julio de 2.004. COAG Andalucía se reunió ayer miércoles 14 de julio con el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, para analizar la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva. COAG está de acuerdo con Pérez Saldaña en los planteamientos del principio de neutralidad presupuestaria, para evitar [Leer más…]
Unió de Pagesos defensa un repartiment just dels ajuts, que garanteixi el futur professional dels oleïcultors afectats per les gelades
El més de 300 pagesos convocats ahir en assemblea a Castelldans per Unió de Pagesos, van valorar el nou Pla de Recuperació de les oliveres afectades per les gelades del 2001, ja que garanteix que els oleïcultors professionals recuperin les pèrdues econòmiques ocasionades per les glaçades. Unió de Pagesos celebra que la nova proposta d’Agricultura [Leer más…]
ASAJA Aragón: Finalmente la consejeria liquida las heladas 2001 al olivar aragones
Después de un considerable retraso, que ASAJA Aragón ha denunciado permanentemente, la Consejería de Agricultura ha liquidado la subvención correspondiente a los olivareros afectados por las heladas al olivar en el año 2001. Las fuertes heladas del invierno 2001 afectaron de forma importante al olivar aragonés en prácticamente todas las comarcas productoras, pero especificamente con [Leer más…]