Sevilla, 25 de Noviembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía se congratula de la fórmula de reparto de ayudas al olivar entre Comunidades Autónomas que ha propuesto hoy el Ministerio de Agricultura y alaba el gran esfuerzo realizado tanto por este Departamento, como por la Consejería de Agricultura, en su [Leer más…]
Olivar
Propuesta del MAPA para la aplicación de la Reforma de la PAC en el olivar
El Ministerio de Agricultura (MAPA) presentó ayer en la reunión de la Conferencia Sectorial con las Comunidades Autónomas su propuesta de modelo de aplicación de la Reforma de PAC, en lo referente al sector del aceite de oliva. Básicamente esta propuesta consiste en lo siguiente: Ayuda desacoplada – Desacoplamiento del 95% de la ayuda. Ayuda [Leer más…]
COAG Andalucía valora positivamente el planteamiento del mapa en la redistribución de las ayudas de la ocm del olivar
Sevilla, 25 de noviembre de 2.004. COAG Andalucía valora positivamente el planteamiento del Ministerio de Agricultura para aplicar la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del olivar en España y respalda la postura del Gobierno en la redistribución de las ayudas. Sin embargo, esta organización profesional agraria desearía que se aplicara un mayor [Leer más…]
Se prevé una producción récord de aceite de oliva en Italia, sobre las 800.000 tn
Según el sindicato agrario, Coldiretti, las previsiones de producción de aceite de oliva en Italia en la campaña recién comenzada apuntan a un récord histórico, en torno a las 800.000 tn, más de un 10% por encima de la campaña anterior. Las previsiones de calidad son también buenas. En los últimos diez años el número [Leer más…]
La ministra Elena Espinosa asegura que las cifras concretas de ayuda al olivar se concretarán en las negociaciones con las comunidades y el sector
17 de noviembre de 2004. En su intervención en el Senado sobre el pago de las futuras ayudas al olivar de alta y baja producción, la ministra Elena Espinosa, ha recordado que la Reglamento comunitario establece la concesión de una ayuda acoplada a los agricultores, en forma de contribución a la conservación de los olivares [Leer más…]
PP: Pérez Lapazarán: “Andalucía no debe perder ni un solo euro de las ayudas al olivar”
17, nov, 04.- El senador por Navarra del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha formulado hoy una pregunta en el pleno de la Cámara Ata a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, sobre las decisiones que tiene previsto adoptar el Gobierno para atender al pago de las [Leer más…]
La Plataforma destaca el compromiso de la Ministra de Agricultura con el olivar tradicional
Los dirigentes la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” han aprovechado esta mañana la visita de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, a unas instalaciones de transformación agroalimentaria en Lominchar (Toledo) para mantener un breve encuentro con la titular de Agricultura, quien ha recibido por parte de la Plataforma el documento donde se recogen [Leer más…]
La plataforma del olivar en C-LM sitúa en la negociación de Barreda con el Gobierno Central la posible solución del conflicto
Los dirigentes de las organizaciones integrantes de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” en Castilla-La Mancha, han manifestado su satisfacción tras conseguir, en el acto reivindicativo que ha tenido lugar esta mañana ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha (Plaza de Zocodover en Toledo), que tanto la delegada del [Leer más…]
El olivar extremeño y portugués reclaman una distribución justa de la OCM para frenar la pérdida de población en zonas rurales
Los responsables del olivar extremeño y portugués han reclamado hoy en Hoyos (Cáceres) una distribución equitativa de la nueva Organización Común de Mercado (OCM) del sector que sirva para frenar la pérdida progresiva de población en las zonas rurales. El presidente de la Red de Desarrollo Rural de Extremadura (Redex) y alcalde de Hoyos, Aurelio [Leer más…]
Navarra: Comienza la recolección de las nuevas plantaciones intensivas de olivo en La Ribera
A comienzos de este mes se ha iniciado la recolección de las nuevas plantaciones intensivas de olivo en La Ribera, concretamente en la variedad arbequina, que tiene ya una importante superficie y producción en Navarra, muy apreciada por su precocidad, productividad, rendimiento graso y excelente calidad de aceite. Esta es la principal novedad recogida en [Leer más…]