Granada, 11 de mayo de 2005.- Antes del 15 de mayo tiene que estar listo el documento sobre el Plan de Recuperación del Olivar y a día de hoy todavía no se sabe en qué va a consistir. En la reunión del pasado 3 de mayo el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta [Leer más…]
Olivar
ASAJA: Jornada «Trazabilidad en el sector olivarero»
El proyecto conocido por TDC-OLIVE dirigido por Carlos Mesa, Director de Tecnología de ASAJA-SEVILLA, es una iniciativa del Sexto Programa Marco de la Unión Europea, dirigido a la pyme del sector de la aceituna de mesa y del aceite de oliva. Su objetivo principal es la creación de una red física y virtual de Centros [Leer más…]
Los aceites de Córdoba quieren participar de forma colectiva en el salón profesional Edible Oil
El I Foro Cordobés del Aceite de Oliva, organizado el pasado mes de diciembre en Lucena y Priego por el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDR), ha comenzado a tener, tal y como han manifestado sus participantes, consecuencias prácticas que repercuten directamente sobre el sector aceitero de la provincia de Córdoba mediante acciones [Leer más…]
El MAPA concede los premios “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles”
4 de mayo de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los premios “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Cosecha 2004-2005”, en las categorías de aceites de oliva virgen extra de producción convencional y en la de producción ecológica, en sus tres modalidades. Se trata de la octava edición de estos [Leer más…]
Orden APA/1141/2005, de 22 de abril, por la que se aprueba el programa de mejora de la calidad de la producción de aceite de oliva y de aceitunas de mesa para la campaña 2005/2006
El MAPA aprueba el Programa de Mejora de la Calidad de la producción de aceite de oliva y de aceitunas de mesa 2005/2006
28 de abril de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado el «Programa de Mejora de la Calidad de la Producción de Aceite de Oliva y de Aceitunas de Mesa en España» para la campaña 2005/2006, tal como se publica en el Boletín Oficial del Estado. Este Programa, que se financia [Leer más…]
COAG Jaén: Rafael Civantos anuncia que las movilizaciones se encuentran aplazadas a la espera de cerrar los términos de los préstamos ofrecidos por Pérez Saldaña
Jaén, 25 de abril 2005.- Aún no está cerrado. Rafael Civantos, Secretario General de COAG en la provincia de Jaén ha manifestado esta mañana en rueda de prensa la buena sensación que se siente en el seno de esta organización agraria, tras haber conseguido ayudas directas para los agricultores de la provincia afectados por las [Leer más…]
Las medidas para paliar las heladas en el olivar son ineficaces, a juicio de la sectorial de UCAMAN
La Comisión sectorial de Aceite de Oliva de UCAMAN ha acordado en Alcázar de San Juan remitir a la Administración una propuesta realista, medida y aplicable de ayudas frente a los daños causados por las heladas en este cultivo, tanto para mejorar la aplicación de las ayudas estatales, como para complementar en las zonas más [Leer más…]
ASAJA castilla-la Mancha; Las pérdidas por los olivos secos a causa de las heladas superan los 3.500 millones de euros
Jaén, 21 de abril 2005.- El gerente de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, y los secretarios generales de la organización agraria en Granada y Ciudad Real, Manuel del Pino y Florencio Rodríguez, han estimado que las pérdidas causadas por las heladas –sólo teniendo en cuenta los árboles que hay que cortar o podar por completo- ascienden [Leer más…]
El CRDO Estepa y la Fundación CITOLIVA estudian proyectos comunes de desarrollo oleícola
Dentro del plan establecido por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa de estar presente y colaborando con cuantas entidades estén relacionadas con el sector del olivar en nuestra comunidad, el pasado día 20 de abril, el Consejo Regulador de Estepa recibió la visita de D. Antonio Guzmán Vico, gerente de la Fundación [Leer más…]