Martes, 07 febrero 2006. El Panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen de Navarra ha logrado el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para la campaña de este año 2006, lo que acredita su homogeneización con un total de 61 países del mundo, y viene a consolidar su posición como Panel Oficial reconocido por el [Leer más…]
Olivar
«El comerio exterior en el sector de los aceites de oliva». Curso de la Universidad Internacional de Andalucía. Baeza (Jaén), 3 de marzo a 20 de mayo de 2006.
Portugal prohíbe en la restauración los envases de aceite que no sean irrellenables
La semana pasada entró en vigor en Portugal una ley por la que no se permitirá el uso de los tradicionales aceiteros en bares y restaurantes, que deberán ser sustituidos de forma obligatoria por envases irrellenables. Esta normativa está razonada en motivos de higiene y seguridad, así como de garantizar al consumidor la identidad y [Leer más…]
El Mercado de Futuros del Aceite de Oliva supera ya los 50.000 contratos
Jaén, 16 de enero de 2006.- Tras la activa sesión del pasado viernes, en la que se cerraron 1.000 contratos (un millón de kilos de aceite), la Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. cuenta ya en su haber con más de 50.000 contratos negociados (50.000.000 Kg. de aceite) Con este [Leer más…]
ASAJA Córdoba en contra de la apertura de contingentes de importación de aceite de oliva
Córdoba, 13 de enero de 2006.- Según las estimaciones del COI (Comité Oleícola Internacional), las producciones de aceite de oliva durante la actual campaña son inferiores a las de la 2004/05. En esta situación desde Asaja Córdoba pensamos que no es acertada una iniciativa del tipo de la contemplada en un proyecto de reglamento de [Leer más…]
Reglamento 2153/2005 sobre el régimen de ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva
Reglamento 2080/2005 sobre organizaciones profesionales del sector oleícola, sus programas de actividades y su financiación
Orden APA/3869/2005 por la que se reconoce a la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, como organización interprofesional agroalimentaria
COMECA en la demostración de mecanización de olivar a un pie. Granada 16 de diciembre
Francisco Molina, secretario general de ASAJA-Jaén, es nombrado presidente del comité consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)
Madrid, 5 de diciembre de 2005.- El secretario general de ASAJA-Jaén, Francisco Molina Molina, fue nombrado el pasado 3 de diciembre presidente del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI). Es un cargo de máxima responsabilidad dentro del organismo internacional, que tiene como principal socio financiero a la Comisión Europea, y cuya labor es la [Leer más…]