Sevilla, 13 de febrero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, puntualiza que el almacenamiento privado es una medida totalmente legal, recogida en el Reglamento 1234/2007 de la OCM única, que de ninguna manera supone una vulneración de la libre competencia. Esta aclaración se hace necesaria tras la confusión generada [Leer más…]
Olivar
COAG: La provincia de Jaén pierde 346 millones de euros por el “angustioso” precio del aceite
12 de febrero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén considera indignante que, vistas las pérdidas que va a tener el agricultor en la cosecha debido a la lluvia y el viento (con la consiguiente merma en la producción) el precio del aceite de oliva continúe por debajo de [Leer más…]
Las semillas del olivo de olor, posible materia prima para colorantes alimentarios
Las semillas del olivo oloroso (Osmanthus fragrans) podrían utilizarse como colorante rojo natural en productos alimentarios, según un estudio realizado en China. El olivo de olor es una especie emparentada con el olivo europeo, originaria de Extremo Oriente. Sus flores se utilizan en China para perfumar el té o algunos platos. No obstante en occidente [Leer más…]
La Junta de Andalucía inicia una campaña innovadora sobre los beneficios del aceite de oliva en la salud y belleza
Andalucía, 11 de febrero de 2009. El consejero de Agricultura y pesca, Martín Soler, ha presentado en Jaén una nueva campaña de promoción del aceite de oliva que, bajo el lema ‘Sencillamente vivirás más’, llevará a cabo la Junta de Andalucía durante un mes, aproximadamente. Soler ha señalado «el carácter novedoso» de esta iniciativa, la [Leer más…]
ASAJA: Los oligopolios aceiteros ahogan al sector del olivar
Córdoba, a martes 10 de febrero de 2009.- Asaja Córdoba denuncia que la creación de grandes grupos aceiteros como SOS y el que está creando Mercadona están ahogando poco a poco al sector del olivar. Por ello, pide al antiguo Ministerio de Agricultura y a la Junta de Andalucía que mantengan alerta a los organismos [Leer más…]
COAG-Jaén reanudará las movilizaciones por el precio del aceite la segunda semana de marzo
9 de febrero de 2009. Tras el éxito del paro olivarero convocado por COAG-Jaén el 29 de enero y la concentración en Úbeda, la Coordinadora se encuentra en estos momentos planificando las próximas actuaciones que llevará a cabo con el objetivo de exigir, entre otras medidas, la actualización y la activación inmediata del mecanismo del [Leer más…]
COAG pide al Parlamento Andaluz que presente una iniciativa para activar el almacenamiento privado
Sevilla, 6 de Febrero de 2008. El Secretario General de COAG, Miguel López, se ha reunido hoy con José Muñoz, portavoz de Agricultura del grupo socialista en el Parlamento de Andalucía. En este encuentro, Miguel López ha expuesto que los productores andaluces de aceite de oliva se encuentran en situación de crisis debido a la [Leer más…]
La Interprofesional y los nuevos mercados, protagonistas de las primeras Jornadas del Aceite de Oliva de Oleomaq-Oleotec
Entre los próximos 10 al 13 de febrero, se presentará en el recinto ferial de Zaragoza la nueva edición de Oleomaq, el Salón de Maquinaria y Equipos para Almazaras; y Oleotec, el Salón de Técnicas y Equipos para la Olivicultura. Además, este año, como novedad, los salones acogerán la primera edición de las Jornadas del [Leer más…]
Etiquetado obligatorio del origen del aceite de oliva virgen
Los Estados Miembros de la UE han votado a favor de establecer el etiquetado obligatorio del origen del aceite de oliva de categoría virgen y extra virgen. La posibilidad de este etiquetado existía de forma voluntaria desde 2002, pero al parecer no ha sido suficiente para evitar supuestas confusiones sobre las características o el origen [Leer más…]
ASAJA Andalucia convocará movilizaciones del olivar
Córdoba, a martes 3 de febrero de 2009.- El Grupo de Trabajo de Olivar de ASAJA-Andalucía se ha reunido hoy en Córdoba para analizar la grave situación que atraviesa el olivar andaluz, con precios mínimos históricos tanto en el aceite de oliva como en la aceituna de mesa, y un incremento de costes que hace [Leer más…]






