La próxima campaña de olivar en la provincia se presenta complicada para los agricultores dedicados a este cultivo ya que, aunque la producción se espera un 40% superior con respecto a la nefasta campaña anterior, los precios de la aceituna continúan siendo insuficientes para cubrir los costes de producción. Los técnicos de la Organización prevén [Leer más…]
Olivar
COAG recuerda a la nueva ministra que los olivareros no podrán soportar un tercer año de pérdidas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía solicita a la nueva ministra de Medio rural, Rosa Aguilar, que asuma como prioridad solicitar a Bruselas la activación del mecanismo del almacenamiento privado por la vía de la perturbación de mercado y la actualización de los umbrales de su desencadenamiento automático, que están totalmente [Leer más…]
ASAJA-Jaén deja claro que respalda cualquier opción de agrupación de olivareros pero ninguna específica
Después de la reunión mantenida el pasado viernes por grandes empresas de la producción de aceite de oliva para estudiar la entrada de los olivareros en el grupo SOS, Luis Carlos Valero Quijano, responsable de Grupos de Trabajo de ASAJA-Andalucía, quiere dejar claro que esta organización está de acuerdo con todas las iniciativas que vayan [Leer más…]
COAG-IR alerta del peligro que corre la supervivencia del olivar tradicional en Castilla-La Mancha.
La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha alertado del peligro que corre la supervivencia del olivar tradicional, el que se cultiva de forma mayoritaria en la región, como consecuencia del desmesurado incremento de los imputs y la alarmante caída de los precios del aceite, que están llevando a la ruina a decenas de olivareros. [Leer más…]
Andalucía estima que la producción oleícola supere el millón de toneladas
La consejera de Agricultura y Pesca ha informado en Jaén de las estimaciones de producción de aceite de oliva en Andalucía para la campaña 2010/11, que podrían alcanzar 1.022.000 toneladas. Aunque esta cifra supone una reducción del 12,5% con respecto a la producción de la campaña 2009/10, que se vio favorecida por las lluvias, supone [Leer más…]
El COI responde a las acusaciones de una Universidad de EEUU sobre la baja calidad del aceite de oliva importado
Un informe de la Universidad de California-Davis, recientemente publicado en varios medios de comunicación, cuestionaba la calidad del aceite de oliva virgen extra que se importaba en EEUU. Además, el documento señalaba que este aceite iba mezclado con aceite refinado de baja calidad. El Grupo de expertos químicos del Consejo Oleicola Internacional (COI) ha respondido [Leer más…]
La Ley del olivar no pasa el filtro del Consejo Consultivo, que pone en cuestión la necesidad de la propia ley y rechaza la mitad del articulado
Tal como ha venido sosteniendo ASAJA desde que analizara el primer borrador, el Anteproyecto de Ley del Olivar es un “bla, bla, bla,” innecesario (porque nadie la había reclamado), inútil (porque no aporta nada nuevo), vacío (porque todo lo deja a la redacción posterior de un Plan Director) y carente de sentido, por cuanto estos [Leer más…]
COAG-Jaén critica el precio ruinoso del aceite cuando “se confirma que la producción no será elevada”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén considera que el aforo avanzado ayer por la Consejería de Agricultura para la campaña 2010/2011 puede considerarse como válido, ya que “se espera menos producción que la temporada anterior”, ha indicado el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. Según los datos de Agricultura, se [Leer más…]
El primer aforo de aceite de oliva presentado por la Consejería de Agricultura de Andalucía coincide con el adelantado por FAECA
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) informa de que los datos presentados por la Consejería de Agricultura y Pesca sobre la próxima campaña de aceite de oliva 2010/2011 están en la línea de los adelantados por las cooperativas a principios de octubre. En un comunicado, FAECA valoró una producción un 10% inferior a [Leer más…]
Unió de Pagesos atribueix l’enfonsament dels preus de l’oli d’oliva per tercer any consecutiu als abusos de la gran distribució
Unió de Pagesos atribueix l’enfonsament dels preus de l’oli d’oliva percebuts pel productor per quart any consecutiu als abusos de la gran distribució, que ja domina el 86% de la quota de mercat de l’oli d’oliva verge i verge extra. Així, el preu en origen de l’oli d’oliva verge ha baixat un 1,5% respecte a [Leer más…]




