Aunar cultura, ciencia y gastronomía. Bajo esta premisa se ha puesto en marcha el programa de talleres sobre ciencia, cocina y alimentación saludable que hoy se ha presentado en la sede del Instituto Cervantes de Madrid. Una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y el Basque Culinary Center, con motivo [Leer más…]
Olivar
Resolución de 5 de abril de 2011, de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2010-2011
Se reducen las ventas de aceite en un 14% en el primer trimestre del año
Las salidas de aceites envasados por las empresas de ANIERAC durante el mes de marzo se han situado en 58.902.000 litros, con lo que las ventas acumuladas de este 2011 alcanzan la cifra de 171,8 millones de litros, un 11,14 % menos que el volumen de aceite puesto en el mercado en el mismo período [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias, UPA-UCE, APAG Extremadura ASAJA, ASAJA Cáceres y COAG Extremadura redoblarán sus esfuerzos para que el almacenamiento privado sea una realidad en breve
Ante la falta de respuestas a las peticiones del sector y la negativa de la UE, las organizaciones agrarias APAG Extremadura ASAJA, ASAJA Cáceres, COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura y Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura redoblarán sus esfuerzos para que el almacenamiento privado del aceite de oliva sea una realidad en breve o, como alternativa, que el [Leer más…]
Record de producción de aceituna de mesa en la campaña 2010/11
La producción de aceituna de mesa en la campaña 2010/11 totaliza 597.670 toneladas, lo que supone el récord histórico productivo y un incremento del 21% respecto de la campaña pasada. Cantidad que se suma a las 279.470 toneladas de existencias al inicio de la campaña, de acuerdo con los datos a 31 de marzo de [Leer más…]
Las existencias de aceite de oliva son las mayores de los últimos cinco años
En la sesión del Grupo de Mercados de su Consejo Asesor celebrada el miércoles 27, la AAO ha presentado el informe de situación de los mercados de aceite de oliva y de aceituna de mesa a 31 de marzo, del que destacan los siguientes datos: La cantidad total de aceite producido hasta el momento es [Leer más…]
Efecto del fertirriego en la distribución y disponibilidad de macronutrientes en olivar
El olivar y el agua son dos pilares de la historia, la economía y la tradición andaluzas. En la actualidad, la superficie dedicada al olivar en Andalucía supera el millón y medio de hectáreas, lo que equivale al 33% de las tierras de cultivo y el 16% de la superficie total andaluza, dada su buena [Leer más…]
Consejos para la perfecta conservación de los aceites de oliva
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español , en su propósito de promover el buen uso de los aceites de oliva entre los consumidores, ofrece una serie de consejos para ayudar a conservar en perfecto estado los aceites de oliva con el fin de proteger todas sus cualidades; lo que marcará la diferencia en el [Leer más…]
Importante participación de ASAJA Córdoba en la manifestación de olivicultores celebrada el viernes en Toledo
ASAJA, la Cooperativas Agroalimentarias, COAG y UPA se unieron de nuevo para exigir, con más fuerza si cabe que en las anteriores manifestaciones, el almacenamiento privado. La última negativa del Comité de Gestión de la UE el pasado miércoles y el desprecio con que se trató en Europa la crisis del sector, enervan aún más [Leer más…]
Tras el varapalo de Bruselas, FAECA vuelve a pedir el almacenamiento privado de aceite de oliva en Toledo
Tras el varapalo sufrido por el sector productor de aceite de oliva el pasado miércoles, como consecuencia del rechazo del Comité de Gestión de la Unión Europea a aprobar ayudas al almacenamiento privado, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) volvió a manifestarse el viernes en Toledo, siendo ésta la tercera de las movilizaciones [Leer más…]




