La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera, tras el anuncio de que se han validado casi 292.500 toneladas en la primera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva, que la cantidad autorizada por Bruselas, 100.000 toneladas, es claramente insuficiente, tal y como esta organización agraria ya advirtió en su día. [Leer más…]
Olivar
La Política Agraria Común vuelve a dar muestras su poca sensibilidad con el medio de vida de millones de españoles.
Tras la firma del tratado agrícola con Marruecos que permite la entrada, sin arancel ninguno, de productos hortofrutícolas y de aceite de oliva a Europa, el futuro de nuestros campos, se encuentra hipotecado. A partir del momento de su puesta en marcha, se va a competir en el mismo mercado, pero con reglas distintas con [Leer más…]
Andalucía valida en primera licitación al almacenamiento de aceite casi 292.500 tn
La Consejería de Agricultura y Pesca ha cerrado el primer plazo de licitación del almacenamiento privado de aceite de oliva virgen y virgen extra con casi 292.500 toneladas válidas –280.866 virgen y 11.588 virgen extra-. Estas cifras superan en más de 273 mil toneladas a las validadas en la primera licitación al almacenamiento privado de [Leer más…]
Las negociaciones del gobierno socialista sobre el sector del aceite fracasaron, según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete recordó ayer el fracaso de las negociaciones sobre el aceite llevadas a cabo por el Gobierno socialista en 2004. “El mayor ridículo que ha hecho España en una negociación, del que todavía se habla en Europa y que después tuvieron que tratar los técnicos”, [Leer más…]
Iniciada la primera licitación al almacenamiento privado de aceite virgen y virgen extra
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía inició el proceso de primera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva virgen y virgen extra para el año 2012, que culminará el próximo 21 de febrero. Un mecanismo que, según el Reglamento de la Comisión Europea, fija en 100.000 toneladas la cantidad máxima de [Leer más…]
El sector del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias manifiesta su indignación con la negociación del gobierno español en el Acuerdo UE-Marruecos
El sector del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España se muestra indignado ante la falta de liderazgo del Gobierno español en las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos. El acuerdo establece que la Unión Europea elimina los derechos de aduana aplicables al aceite de oliva procedentes de Marruecos, que [Leer más…]
Desarticulada Red de venta de aceite de baja calidad
En relación con la desarticulación de una red que vendía aceite de baja calidad, como si fuera de oliva, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, continua informando que: El CNA (Centro Nacional de Alimentación), laboratorio dependiente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, analizó 22 muestras que se tomaron en las [Leer más…]
Se reducen las ventas de aceite en 2011, especialmente los olivas
Las ventas de aceite en 2011 fueron de algo más de 700 millones de litros, de los que 372,6 millones fueron del conjunto de los aceites de oliva, incluido el aceite de orujo de oliva con 14,26 millones de litros y los 327 millones restantes corresponden a los refinados de semillas oleaginosas que han supuesto [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 111/2012 por el que se abre una licitación en relación con una ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva
La falta de rentabilidad impide realizar tareas necesarias para paliar los efectos de las heladas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha detectado que, ante la falta de rentabilidad del olivar, muchos agricultores están dejando de hacer tareas necesarias para prevenir o paliar las consecuencias de las heladas. Esta organización agraria advierte que las bajas temperaturas están provocando daños en los árboles, pero la situación de [Leer más…]




