Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la reducción de los Índices de Rendimiento Neto, entre los que se incluye el cultivo del olivar. En este caso, se aprueba una reducción que lo deja en el 18 por ciento, que se hará efectiva en la próxima declaración de la renta, cuyo plazo [Leer más…]
Olivar
Competencia internacional, pérdida de cuota de mercado y la zona de libre intercambio entre UE y EEUU son algunos de los temas que preocupan al sector de aceituna de mesa
La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) se ha reunido recientemente con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Arias Cañete, para exponerle la actual situación del sector, tradicionalmente líder mundial en producción y exportación. La delegación industrial, compuesta por su nuevo presidente, José Manuel Rodríguez Bordallo; los vicepresidentes, Carlos [Leer más…]
Otorgados los Premios a la Calidad del COI (Mario Solinas)
Un jurado internacional ha seleccionado los aceites ganadores del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2013). Al concurso, que se convocó en julio pasado, se han presentado 110 aceites de los que 43 son de España, 4 de Francia, 15 de Grecia, 1 de Israel, 1 de Italia, 41 de Portugal, [Leer más…]
El sector del olivar de Jaén conoce de primera mano el trabajo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español inauguró ayer en Jaén el ciclo de Encuentros Sectoriales que, en los próximos meses, recorrerá las principales zonas productoras de aceites de oliva del país, con el objetivo de acercar al sector el trabajo que la organización está realizado en los campos de la promoción y de investigación. [Leer más…]
Cataluña presenta dos propuestas sobre aceite de oliva y leche para los escolares de la Unión Europea
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, y actual presidente de la Asamblea de Regiones Europeas Productoras de Frutas, Legumbres y Hortalizas (AREFLH), presentó ayer en Madrid, en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, dos propuestas, para la ampliación del Plan de consumo de fruta en las escuelas. Estas propuestas [Leer más…]
El consumidor italiano prefiere el aceite de oliva virgen extra
En 2012 se vendieron en Italia más de 217 millones de litros de aceite de oliva por 850 millones de euro. La categoría más vendida fue la de virgen extra, que aglutinó el 72% de las ventas. El aceite de oliva tuvo una cuota de un 13% y el aceite “100% italiano” de un 12%, [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español inicia en Jaén un ciclo de encuentros con el sector que recorrerá toda España
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español inaugura el próximo día 15 de abril en Jaén un ciclo de Encuentros Sectoriales que recorrerá las principales zonas productoras de aceites de oliva del país, con el objetivo de acercar al sector el trabajo que la organización está realizado en los campos de la promoción y de [Leer más…]
Los Aceites de Oliva de España estrenan nueva imagen de marca con la vista puesta en la conquista de los mercados mundiales
En el Salón Internacional del Club de Gourmets, ha visto la luz la nueva imagen de los Aceites de Oliva de España. Una marca que preside el stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Organización que está detrás de la gestación de esta nueva marca, que será empleada, a partir de ahora, en [Leer más…]
Los Aceites de Oliva de España presentan su inmenso potencial gastronómico en el Festival de los Sentidos
Pagina nueva 2 España es el olivar más grande del mundo. En nuestro país echan sus raíces uno de cada cuatro olivos de todo el planeta. Ese inmenso potencial nos hace líderes mundiales en producción. Uno de cada dos litros consumidos de aceite en el mundo sale de nuestros olivares. El esfuerzo por cuidar todo [Leer más…]
Las exportaciones de aceituna de mesa aumentan un 15.8% en 2012 pero se reducen márgenes comerciales y cuota de mercado
El balance anual sobre el sector de la aceituna de mesa realizado por Asemesa confirma la recuperación de las exportaciones pese a la crisis, al haber aumentado un 15.86% durante 2012 y alcanzar los 630.6 millones de euros. Sin embargo, la Asociación advierte que la rentabilidad no ha ido pareja al incremento de ventas y [Leer más…]




