La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras ha destacado el respaldo de la Junta de Andalucía a la campaña de promoción del aceite ‘Toda una experiencia por compartir’, impulsada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Unión [Leer más…]
Olivar
Dcoop espera una producción de 238.000 toneladas
Un centenar de oleicultores representantes de todos los territorios donde opera Dcoop -Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha- se dieron cita en las instalaciones de la planta envasadora de la cooperativa aceitera Tierras Altas, en la localidad granadina de Santa Fe. Se trata de la primera vez que la oleícola líder internacional reúne a sus [Leer más…]
Otorgado el reconocimiento transitorio de la DOP Aceite del Empordà
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha publicado esta semana, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), la Orden por la que se aprueba el reconocimiento transitorio y el Reglamento, también con carácter transitorio, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite del Empordà, así como la relación de municipios de [Leer más…]
Comienza en Jaén la campaña de recolección de aceituna, que está marcada por las heladas y las escasas lluvias
Jaén comenzó ayer, de forma generalizada, la campaña de recolección de la aceituna, temporada que viene marcada por la escasez de lluvias registradas en los meses de otoño, con una drástica caída de la pluviometría, además de por importantes heladas. Como ya lleva advirtiendo COAG-Jaén desde hace unas semanas, el desarrollo de la aceituna se [Leer más…]
La producción ecológica es la alternativa para que el olivar francés pueda hacer frente a la competencia española
Producir aceite de oliva en Francia puede llegar a ser hasta 10 veces más caro que en España, según AFIDOL, la interprofesional francesa de aceite de oliva, quien cuantifica los costes de producción en Francia en 10 €/l frente a los 2€/l en España. Estas diferencias son debidas fundamentalmente a que el clima de Francia [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en el primer mes de la campaña 2013/2014 asciende a 8.700 toneladas
El director de la Agencia del Aceite de Oliva, José Miguel Herrero, presidió ayer la reunión del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercado del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, en el que están representados los distintos agentes que componen el sector. Allí se ha presentado el informe de situación de los [Leer más…]
“Las aceiteras rellenables, ¡qué barbaridad!”
Pocas noticias en el sector agroalimentario han causado tanto revuelo como la prohibición de las tradicionales aceiteras rellenables, siendo muchos quienes se han apresurado a criticarla antes de conocerla en su justa medida. La norma consiste sola y llanamente en sustituir las aceiteras rellenables que se ponen a disposición de los clientes en los establecimientos [Leer más…]
Analizan las propiedades beneficiosas de cuatro compuestos del aceite de oliva virgen
Investigadores del grupo Inmunobiología Tumoral de la Universidad de Jaén, vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), han publicado un artículo sobre los efectos biológicos de cuatro compuestos del aceite de oliva virgen en el organismo. Publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, analiza cuáles son los efectos biológicos del ácido [Leer más…]
Las almazaras andaluzas en Producción Integrada inician su camino hacia el Virgen Extra.
Medio ambiente, sostenibilidad, seguridad alimentaria y ahora Virgen Extra. Con este estándar se presentan los aceites de oliva que se elaborarán a partir de esta campaña en las almazaras que cumplan el Reglamento Específico de Producción Integrada de Industrias de Obtención de aceite de oliva Virgen Extra de Andalucía. Según explica la Asociación Técnica de [Leer más…]
Olivicultores palestinos visitan España para intercambiar experiencias innovadoras y sostenibles con los productores agrícolas valencianos
El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) realiza desde hace año y medio un proyecto para fortalecer la sostenibilidad del olivar en los Territorios Ocupados Palestinos, en colaboración con la organización local PARC (Agricultural Development Association – PARC). Uno de los pilares de dicho proyecto es la visita a España de un [Leer más…]




