En el mes de febrero, las salidas de aceites envasados han ascendido a casi 54 millones de litros, de las que algo más de 28 millones fueron de oliva, casi 900.000 litros de aceite de orujo de oliva y 24,7 millones de litros de las otras categorías de aceites refinados, de acuerdo con los datos [Leer más…]
Olivar
Les cooperatives d’oli del Baix Ebre i Montsià perden prop del 70% de la collita
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha promogut la reunió d’avui, 26 de març, entre el conseller d’Agricultura, Josep M. Pelegrí, i les cooperatives oleícoles del Baix Ebre i el Montsià. Una meteorologia adversa i la mosca de l’olivera han provocat unes pèrdues de prop del 70% en la producció d’oli d’oliva a [Leer más…]
La comercialización total de aceite de oliva alcanza su récord histórico con 668.800 toneladas, un 42% más que la campaña anterior
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado hoy el informe de situación de los mercados del aceite de oliva y la aceituna de mesa, a 28 de febrero de 2014, durante la reunión mensual del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercados del sector [Leer más…]
El cambio climático redibuja el mapa del olivar mediterráneo a partir de 2030
Investigadores de Roma (Italia) y Kensington (EE UU) han utilizado un modelo demográfico para predecir las alteraciones que sufriría la cosecha de aceitunas en la cuenca del Mediterráneo si la temperatura media global aumentase 2 °C. El trabajo, publicado en la revista PNAS, muestra que en este escenario el beneficio neto medio derivado de la [Leer más…]
Lo que te gustaría saber de los Aceites de Oliva cabe en una Gota
La Gota de los Aceites de Oliva nace como una guía sencilla e intuitiva para adentrarse en las Experiencias de los Aceites de Oliva. Para empezar ofrece información sobre las categorías comerciales de los aceites de oliva que los consumidores pueden encontrar en el mercado, su definición y principales característica. Pero sobre todo, la Gota [Leer más…]
La producción de aceite en Aragón se multiplica por dos
La cosecha de aceituna de almazara para la elaboración de aceite en 2013 casi dobló la mala cosecha de 2012, al pasar de las 30.000 a las 54.000 toneladas en el cómputo de las tres provincias aragonesas, según las primeras estimaciones, a falta de los datos definitivos que maneja el Servicio de Estudios, Análisis e [Leer más…]
España ha aumentado un 250% su producción de aceite de oliva respecto a la anterior campaña
El balance de la campaña oleícola 2013/2014 se estima que será la mayor de toda la historia de la olivicultura, con una producción mundial de 3,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento de un 37% respecto a la anterior campaña, un incremento de casi un millón de toneladas. Además, la producción oleícola en [Leer más…]
China incrementa el consumo de aceite de oliva
En fechas recientes, ‘The Wall Street Journal’ informaba del interés creciente en China por el aceite de oliva. Así, en los últimos meses, los consumidores adinerados del país oriental “se están pasando al aceite de oliva para cocinar, alimentando un repunte del gasto en botellas importadas”, apunta el rotativo. La cocina tradicional china no utiliza [Leer más…]
Localizadas 12.200 nuevas hectáreas idóneas para el cultivo del olivo en la Comunidad de Madrid
La Comunidad cuenta con 12.230 hectáreas más de las actualmente cultivadas aptas para plantar olivos, según refleja el primer estudio realizado en España para valorar y cuantificar los factores que hacen que un suelo sea idóneo para el cultivo del olivar, realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. El suelo disponible [Leer más…]
UPA-Andalucía vuelve a proponer la inclusión del olivar de baja producción y alta pendiente en las ayudas asociadas
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, acompañado por el Secretario de Agricultura y Mercados, Javier Fernández, ha mantenido una reunión con el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, Carlos Cabanas para presentarle nuestra propuesta de que se incluya el olivar de baja producción y alta pendiente en las ayudas asociadas de [Leer más…]




