La producción de 1.748.000 toneladas de aceite hasta el pasado mes de marzo ha superado todos los aforos y previsiones y la ha convertido en una cosecha histórica. Récord de aceite, pero también récord de salidas al mercado, que en los seis primeros meses de campaña se sitúan en 818.000 toneladas. Para ASAJA-Jaén es con [Leer más…]
Olivar
UPA-Andalucía reclama a la CVC estabilidad, la apuesta por marcas de calidad y un plan de expansión del aceite de oliva español en los mercados internacionales para Deoleo
UPA-Andalucía reclama al fondo británico de inversión CVC Capital Partners un plan de estabilidad, la apuesta por marcas de calidad y la expansión del aceite de oliva español en los mercados internacionales para Deoleo. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, afirma: “Ha llegado el momento de la estabilidad en Deoleo para seguir apostando por [Leer más…]
Deoleo acepta la oferta de CVC
El Consejo de Administración de Deoleo ha aprobado en su sesión de hoy los términos de la oferta presentada por CVC Capital Partners en el marco del proceso de reconfiguración financiera y accionarial en el que está inmersa la compañía. Tras el proceso realizado, el Consejo ha sido informado de las ofertas recibidas, con objeto [Leer más…]
Dcoop lamenta que las entidades financieras accionistas de Deoleo prefieran un fondo de inversión extranjero antes que un proyecto articulado en torno al sector español
Ante el acuerdo tomado en el Consejo de Administración de Deoleo SA del pasado jueves, que ha acordado la venta del paquete accionarial de Bankia y BMN al fondo de inversión CVC, Dcoop S.Coop.And. desea manifestar lo siguiente: -Lamenta que las entidades financieras españolas accionistas integrantes del Consejo de Administración (Bankia, BMN, Caixabank y Unicaja) [Leer más…]
El tipo de aceite de oliva más frecuentemente importado por EEUU es AOVE envasado
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha desde julio 2013 una nueva nomenclatura arancelaria para los aceites de oliva, que permite una mayor diferenciación, que además de dar transparencia al mercado, permite hacer análisis más precisos sobre la evolución de las distintas calidades de aceite. En consecuencia, el Consejo Oleicola Internacional (COI) ha constatado [Leer más…]
El GPS pide al Gobierno que DEOLEO S.A. no sea vendida a grupos de capital extranjero
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Comisión «para informar de las intenciones del Gobierno en relación con el futuro de la empresa DEOLEO, S.A. y de su actividad en España, fundamental para el sector del aceite de oliva español». Con el mismo objetivo, los [Leer más…]
La consejera andaluza defiende que la sede de Deoleo esté en Andalucía y que el capital y la toma de decisiones tengan un sello andaluz y, por ende, español
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha afirmado que la postura del Gobierno andaluz ante el proceso de venta de acciones de Deoleo es muy clara: “Hemos de conseguir que lo que es bueno para Andalucía sea bueno para Deoleo”. De esta forma ha contestado en el Parlamento a una [Leer más…]
Los Aceites de Oliva de España refuerzan su liderazgo en el mercado mexicano
México es el mercado más fiel a los Aceites de Oliva de España de todo el mundo. Los productos españoles dominan de forma apabullante las importaciones, que en 2013 supusieron un total de 14.962 toneladas. De esa cantidad, los aceites importados desde nuestro país supusieron un 82,72%, con 12.377 toneladas, un 21,31% más que en [Leer más…]
La DO “Sierra de Cazorla” bate récord de producción con 270 millones de kilos de aceituna en la campaña 2013/2014
La comarca de Cazorla ha batido su propio récord de producción en la presente campaña 2013/2014, ya que ha producido 270 millones de kilos de aceituna, según los datos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Cazorla”. Estas cifras se traducen en 55 millones de kilos de aceite, un dato muy [Leer más…]
La Junta de Andalucía respalda que Deoleo sea una empresa andaluza con capital nacional
El portavoz de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha expresado la apuesta del Gobierno autonómico para que Deoleo siga siendo una «empresa andaluza con capital español». Tras la celebración de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Vázquez ha reiterado, al igual que ya lo hizo recientemente la presidenta de la Junta, Susana [Leer más…]




