Un estudio realizado con consumidores de EEUU puso de manifiesto que más de la mitad de los usuarios de aceite de oliva lo usan más que cualquier otro aceite y una vez que un consumidor se convierte en un usuario de aceite de oliva, tiende a usarlo mucho. La tendencia general es hacia un mayor [Leer más…]
Olivar
Cataluña inicia la campaña de lucha contra la mosca del olivo 2.014
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) inició ayer, 7 de julio, la campaña de lucha con medios aéreos contra la mosca del olivo ( Batrocera oleae ). El tratamiento aéreo se llevará a cabo sobre los municipios de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià incluidos en el Plan de aplicación que se [Leer más…]
El ácido oleico, componente principal del aceite de oliva, promueve la migración de las neuronas y la formación de sinapsis
El ácido oleico promueve la migración de las neuronas y esto, a su vez, facilita la formación de sinapsis, el contacto entre estas células que permite transmitir los impulsos nerviosos. Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca explica este hallazgo en un artículo publicado [Leer más…]
ASEMESA analiza el sector de la aceituna de mesa con el secretario general de Agricultura y Alimentación
La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa visitó la semana pasada al secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, para exponerle la actual situación del sector, tradicionalmente líder mundial en producción y exportación. La delegación industrial, encabezada por su presidente, José Manuel Rodríguez Bordallo, ha comenzado analizando la creciente competencia internacional [Leer más…]
Las salas y las cocinas de la restauración, nuevo escenario privilegiado para vivir la Experiencia de los Aceites de Oliva
El papel de la restauración como prescriptor y generador de tendencias gastronómicas es indudable. Por este motivo, la campaña de promoción puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]
Buen comportamiento de la comercialización del aceite de oliva
Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del sector oleícola han mantenido la primera reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) En la reunión [Leer más…]
El Ministerio apoya la creación de una IGP de las variedades Manzanilla y Gordal para defender su calidad
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, subrayó ayer la importancia de la promoción “como elemento clave para garantizar el futuro de la aceituna de mesa, un producto del que España es líder, tanto en producción como en exportación”. Por ello ha valorado el impulso que, acciones como el concurso de hostelería para [Leer más…]
Entregados los premios “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles de la campaña 2013 – 2014”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, entregó ayer, en la sede del Ministerio, los premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles de la campaña 2013–2014, en sus categorías de “Producción Convencional” y “Producción Ecológica”. Con estos galardones, el Ministerio contribuye a revalorizar los aceites de oliva virgen [Leer más…]
CITOLIVA lanza un servicio de almazara integral para la obtención de un aceite virgen de calidad diferenciada
El Parque Científico Tecnológico GEOLIT acogió ayer la reunión del Patronato de la Fundación CITOLIVA, que ha contado con la asistencia de la diputada de agricultura, María Angustias Velasco. El objetivo principal de la reunión ha sido la aprobación de las cuentas anuales y de la memoria de actividades correspondiente al año 2013. José J. [Leer más…]
El Consejo del Aceite de Jaén propone al olivar de pendiente para recibir ayudas acopladas
Ayer, en el Consejo Provincial del Aceite de Oliva de Jaén, se presentó un informe técnico sobre la situación del olivar de pendiente no sólo en la provincia de Jaén, sino también en Andalucía y el resto de España, que demuestra la baja rentabilidad y las posibilidades de abandono que presenta este tipo de olivar. [Leer más…]




