La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha diseñado la Estrategia Andaluza de Lucha contra la Xylella fastidiosa, para investigar, prevenir y evitar la llegada a Andalucía de esta enfermedad bacteriana, que ataca cultivos de olivar, cítricos, vid, frutales de hueso y otras especies forestales y ornamentales, y que ya está afectando a [Leer más…]
Olivar
El pedrisco acaba con el 70% de la producción del olivar en las comarcas de Talavera, según UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Toledo quiere manifestar la terrible situación en que ha quedado el campo toledano tras las tormentas de los dos últimos días. En concreto, en la zona de Talavera los daños en el olivar podrían suponer pérdidas superiores al 70 % de la producción. A los daños [Leer más…]
Arranca un verdeo corto por las altas temperaturas y los bajos precios de años anteriores
Con el inicio del mes de septiembre arranca el verdeo, que este año, tal y como COAG venía anunciando, será corto, debido a las altas temperaturas y también a los bajos precios registrados en campañas anteriores, que han llevado en algunos casos al abandono de explotaciones. La variedad más avanzada es la gordal, que comenzará [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados se reducen en un 5% en lo que va de campaña
En el pasado mes de julio salieron al mercado 61,8 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De éstos, 32 millones de litros fueron de aceite de oliva, 1,5 millones de aceite de orujo y [Leer más…]
Francia anuncia medidas adicionales contra la Xylella fastidiosa en Córcega
El Ministro francés de Agricultura Stéphane Le Foll ha anunciado medios adicionales para luchar contra la bacteria Xylella fastidiosa tras la aparición de un caso en Córcega. También ha anunciado medidas preventivas adecuadas, el establecimiento de una misión ad hoc de expertos durante la próxima semana, la duplicación de manera inmediata del personal de la [Leer más…]
El valor nutricional de aceite amazónico es similar al de oliva
Así lo concluyó una investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la U.N. (ICTA) UN/DICYT Análisis realizados al aceite de palma de seje determinaron grandes similitudes nutricionales con el de oliva. Además se encontró un alto contenido de omega 3 y 9, superior al del aceite de palma africana. Así [Leer más…]
Espectrometría de movilidad iónica para el estudio de la calidad de muestras de aceite de oliva
La espectrometría de movilidad iónica es una técnica analítica que se ha desarrollado ampliamente tanto en el campo científico como industrial en los últimos años. A partir de la separación de los iones que se encuentran en fase gaseosa, por medio de esta técnica se pueden identificar un amplio rango de compuestos químicos, desde elementos [Leer más…]
Se detecta la Xylella fastidiosa en Córcega
Se ha confirmado un caso de la bacteria Xylella fastidiosa en el sur de la isla francesa de Córcega. Es el primer caso en la UE que se produce fuera de Italia, donde la enfermedad se ha propagado desde 2013 en la región de Apulia. La bacteria se ha detectado en un árbol ornamental plantado [Leer más…]
La campaña de promoción de los Aceites de Oliva supera los 260 millones de impactos en sus dos años de vida
A punto de iniciar su tercera anualidad (2015-2016), la campaña de promoción e información de los Aceites de Oliva, hace balance del trabajo desarrollado en su segundo periodo anual en el que se han superado los 129 millones de impactos generados. Sumando los 131 millones del primer año, la suma total se eleva hasta los [Leer más…]
Interóleo Picual Jaén se sitúa ya como la segunda empresa en volumen de facturación dentro del sector oleícola andaluz
Interóleo Picual Jaén no para de crecer. Las 23 entidades asociadas, entre cooperativas, almazaras privadas y socios no productores, y los 11.000 agricultores integrados, han hecho que la empresa se sitúe ya como la segunda en volumen de facturación dentro del sector oleícola andaluz dedicada a la comercialización, solo por detrás de Dcoop. Pero, además, [Leer más…]




