El Parlamento de Andalucía, órgano que defiende los intereses de todos los andaluces y andaluzas y que se ubica en Sevilla, sirve en su cafetería aceite de oliva de origen madrileño. Varias empresas andaluzas productoras de aceite de oliva se han quejado de este hecho y han mandado cartas al presidente de la institución, Juan [Leer más…]
Olivar
Alertan de pérdidas irreparables en el olivar de secano y en una parte en el de regadío en Jaén
Tras revisar datos pluviométricos de la Estación Agroclimática en la Consejería de Agricultura en Jaén capital, se pone de manifiesto que, a falta de solo unos días para finalizar año hidrológico, Jaén ha recibido la tercera cifra más baja de lluvia de los últimos diez años, con 302 litros por metro cuadrado. La diferencia es [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados son 20 millones inferiores a la campaña anterior
En el pasado mes de agosto salieron al mercado 58,74 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De éstos, 30,35 millones de litros fueron de aceite de oliva, 1,47 millones de aceite de orujo y [Leer más…]
Regantes de toda Andalucía estudian incorporar el modelo almeriense de reutilización de aguas depuradas
El olivar andaluz es uno de los principales cultivos que ya ha puesto el punto de mira en las experiencias de riego con aguas regeneradas llevadas a cabo durante los últimos veinte años en el Bajo Andarax por la comunidad de regantes Cuatro Vegas. El incipiente interés de los regantes por aprovechar para el olivar [Leer más…]
Se espera un aumento de más del 20% en la cosecha de aceituna en la Comunidad Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors señala que las previsiones de cosecha de aceituna en la Comunitat Valenciana para esta campaña ofrecen un incremento del 22% en relación a la pasada, lejos aún de las producciones normales. La cosecha de aceituna se prevé de una gran calidad, debido a la escasa incidencia por el momento de la [Leer más…]
Puesta en marcha una aplicación web para calcular las necesidades de riego del olivar
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha puesto en marcha una nueva aplicación web denominada ‘Programación del riego y fertilización del olivar’ que permite calcular las necesidades de riego en la mayoría de tipologías de este cultivo. Esta [Leer más…]
La AICA anuncia una campaña de inspecciones y sanciones en el sector de la aceituna de verdeo
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (AICA); José Miguel Herrero, anunció en su intervención en la XXXIII Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla que el sector del verdeo está en el punto de mira de la Agencia, ya que se han recibido [Leer más…]
La Comisión Europea quiere que Túnez exporte más aceite de oliva a la UE
Ayer se adoptó una propuesta legislativa de la Comisión Europea por la que se aumentará, de manera temporal, el acceso del aceite de oliva tunecino en el mercado comunitario. La Comisión propone que del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017 se aplique una nueva cuota anual de importación sin arancel [Leer más…]
Piden que se restaure la anterior línea de seguro de olivar
ASAJA-Jaén y ASAJA-Córdoba, ASAJA-Granada y ASAJA-Almería, las provincias que representan a más del 90% de los productores de olivar de ASAJA en Andalucía, exigen que se restaure el anterior seguro de olivar, cuyas modificaciones aprobadas en BOE a principios de septiembre dejan totalmente desprotegido al cultivo, principalmente en el caso de nuevos agricultores. En estos [Leer más…]
Aceitunas con buen color de cara: pigmentos del verde al dorado y sin marrones
Investigadores del Grupo de Química y Bioquímica de Pigmentos y del Grupo de Antimicrobianos Naturales, ambos del Instituto de la Grasa de Sevilla (CSIC), han demostrado la implicación de una enzima en el color pardo de las aceitunas de mesa verdes al natural en salmuera. Esta coloración las hace menos atractivas, por lo que la [Leer más…]




