Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un proceso innovador y respetuoso con el medio ambiente que permite recuperar compuestos antioxidantes de alto valor a partir de los residuos de poda del olivo. El procedimiento emplea disolventes supramoleculares, una alternativa sostenible a los disolventes tradicionales derivados del petróleo, comúnmente utilizados en procesos [Leer más…]
Olivar
Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha advertido en la Comisión de Economía, Comercio y Transición Digital del Congreso sobre el grave impacto que supondrían los nuevos aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto, si antes no se llega a un acuerdo. [Leer más…]
La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca
La Guardia Civil ha recuperado 890 kg de aceituna sustraída de una explotación agrícola en Mota del Cuervo (Cuenca), en el marco del Plan de prevención de robos en campañas agrícolas del Ministerio del Interior. El operativo se inició el pasado mes de mayo, cuando agentes del Equipo ROCA y del Puesto de San Clemente [Leer más…]
Más diversidad vegetal en olivares favorece a las aves sin perder rentabilidad
Aumentar la diversidad de plantas herbáceas y leñosas en los olivares puede mejorar significativamente la abundancia y diversidad de aves sin afectar negativamente a la productividad del cultivo. Así lo concluye un estudio publicado en la revista Ecological Applications, que establece umbrales ecológicos concretos para fomentar la biodiversidad sin comprometer la rentabilidad de las explotaciones [Leer más…]
El MAPA quiere poder retirar aceite del mercado si hay sobreproducción
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado el trámite de audiencia pública del proyecto de orden que establecerá la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, tras consultar al sector y al resto de agentes implicados. Esta medida se plantea de forma preventiva ante una posible sobreproducción, después de dos campañas [Leer más…]
¿Cuándo se va a activar la retirada obligatoria de aceite?
A falta de tres meses para el inicio de la campaña oleícola 2025-2026 y con previsiones optimistas sobre la futura cosecha, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía considera urgente poner en marcha el mecanismo de adecuación de la oferta y demanda recogido en el artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013. Esta herramienta permite la retirada obligatoria de [Leer más…]
Andalucía podría repetir o reducir su cosecha de aceite de oliva en 2024/25
La vecería del olivo, las elevadas temperaturas registradas desde mayo y el impacto de plagas como el prays y el algodoncillo están condicionando negativamente las previsiones para la próxima campaña oleícola en Andalucía. Aunque todavía quedan meses decisivos por delante, especialmente el otoño, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Andalucía estima que [Leer más…]
UPA reclama aplicar ya el artículo 167 para evitar el colapso del olivar tradicional
La previsión de una producción elevada de aceite de oliva, estimada en 1,4 millones de toneladas para la próxima campaña, ha generado una fuerte inestabilidad en el mercado, afectando especialmente al olivar tradicional. Ante esta situación, y a petición de UPA, el Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento para aplicar el artículo 167 bis [Leer más…]
El Gobierno establece nuevas obligaciones de información en el sector oleícola
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que introduce cambios normativos en los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, con el objetivo de mejorar la transparencia del mercado y facilitar un mejor seguimiento de la evolución productiva. La medida, propuesta por el Ministerio de Agricultura, modifica la [Leer más…]
Denuncian ante la CNMC una posible manipulación de precios en el aceite de oliva virgen extra
La organización agraria Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la fuerte caída del precio del aceite de oliva virgen extra en origen, que consideran injustificada y potencialmente derivada de prácticas desleales o acuerdos entre operadores del mercado. La denuncia se ha [Leer más…]