Unión de Uniones estima una disminución de 14,8% de la producción de aceite de oliva en la presenta campaña, calculando 1.193.735 toneladas en todo el territorio nacional. De esta forma, además, su previsión es un 13,5% inferior a la realizada por el Comité Oleícola Internacional que la cifraba en 1.380.000 toneladas. La organización califica de [Leer más…]
Olivar
Los precios del AOVE en octubre en España, Grecia y Túnez bajan en comparación con el año anterior
Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra n España durante las últimas semanas presentan una ligera disminución situándose en la tercera semana de octubre 2016 en 3.14€/kg que supone una disminución del -1% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del COI. Los precios en origen italianos a mediados [Leer más…]
España lidera por primera vez el mercado de aceite de oliva de EEUU
Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en los Estados Unidos, a falta de un mes para cerrar la campaña, se prevé que alcancen un récord histórico. Durante los 11 meses de campaña (octubre 2015-agosto 2016) alcanza un total de 306.844,1t que, comparándolo con el mismo periodo del año anterior [Leer más…]
La marca Dcoop entra en EEUU de la mano de Walmart
Los lineales de los supermercados Walmart en Estados Unidos ofrecen desde octubre aceite bajo la marca Dcoop. Dos de las últimas innovaciones de Mercaóleo, el Premium White bottle Story telling y el BIO 500ml, estarán disponibles en más de 4.000 establecimientos de Estados Unidos. En el primero de los casos, se trata de un virgen [Leer más…]
Oleoestepa inicia la campaña con una previsión similar a la de la campaña pasada
La sociedad cooperativa Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, inició la semana pasada la campaña de recogida de aceituna para aceite, situándose la previsión de producción en unas magnitudes similares a las de la campaña pasada. Según las cifras barajadas por Oleoestepa, se estima que los más [Leer más…]
Nace AlcuzApp, el innovador sistema de control para agricultores que permitirá tener “el olivar en tu mano”
Pagina nueva 2 La empresa cordobesa Alcuza Software desarrolla un sistema pionero de gestión para facilitar al agricultor el control de la campaña de aceitunas desde su teléfono móvil: Alcuzapp (http://alcuzapp.com). Esta aplicación permite al agricultor olivarero, disponer en tiempo real, dónde y cuándo quiera de todos los datos de su campaña, lo que [Leer más…]
Dcoop refuerza su capacidad industrial al comprar a Deoleo la envasadora de Antequera
Dcoop ha reforzado su capacidad industrial con la adquisición de la planta de envasado Reina Sofía en Antequera (Málaga) a Deoleo tras alcanzar un acuerdo que suma a la gran cooperativa agroalimentaria una nueva bodega y líneas complementarias a su actividad de envasado de aceite de oliva. Mercaóleo cuenta con cuatro plantas de envasado hasta [Leer más…]
Presencia de la polilla calavera o mariposa de la muerte en plantones de olivar en Andalucía
La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) recomienda que los agricultores que no se alarmen al ver una enorme oruga (de hasta 1012 cm de longitud) sobre sus olivos durante estos días de otoño, ya que no es una plaga del olivar y sólo los utiliza como planta huésped. Es una mariposa nocturna [Leer más…]
Jaén va a introducir un nuevo modelo de olivar que recupere la biodiversidad que solía acompañara a este cultivo
El cultivo del olivo es una actividad tan arraigada en la provincia de Jáen que no se podría entender ésta sin las extensiones, casi interminables, donde se acumulan millones de olivos. Es una actividad que mueve económicamente a esta provincia y que, al mismo tiempo, tiene una componente medioambiental determinante, ya que funciona como uno [Leer más…]
Buen comportamiento del mercado del aceite de oliva en la campaña 2015/16, con precios remuneradores para todos los eslabones de la cadena
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, analizó ayer, en una reunión presidida por el Ministerio de Agricultura, los datos de mercado a fecha 30 de septiembre. Dicho análisis engloba en su totalidad la recientemente finalizada campaña 2015/16 del aceite de oliva, y comprende el primer mes de la aceituna [Leer más…]




