La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de septiembre, donde destaca unas salidas de 86.847 toneladas (sin importaciones) y una producción de 1.422. “Con estos datos se concluye la campaña de comercialización 2023/2024, y al final nos va [Leer más…]
Olivar
Sin apenas cambios en el precio del aceite y en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 30 de septiembre al 6 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,220 euros/tonelada, el virgen de 6,959 y el lampante de 6,472. Con respecto a las operaciones, se registraron 57, con la [Leer más…]
Se estima una recuperación del 48% en la producción de aceite de oliva en España
Las primeras estimaciones sobre la cosecha de aceite de oliva indican una recuperación de la producción media habitual en España, tras dos campañas extraordinariamente bajas. El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura apunta que la producción de la campaña 2024-2025 llegará a 1.262.300 toneladas, lo que representaría un incremento del 48 % con respecto [Leer más…]
Andalucía podría producir más del doble de aceite de oliva esta campaña
Las estimaciones de producción de aceite de oliva en Andalucía para la próxima campaña 2024/2025 indican que pueda superar el millón de toneladas, lo que supone un 76,6% más que la producción final de la pasada campaña. Estos datos se desprenden del aforo del olivar celebrado ayer en Jaén y que presidió el consejero de [Leer más…]
Los pensionistas tienen la obligación de comunicar a la SS si tienen previsto trabajar en la próxima campaña de la aceituna
Todos los pensionistas tienen la obligación de comunicar al Instituto Nacional de la Seguridad Social su actividad laboral en la campaña de aceituna 2024/25, es decir, si tienen previsto trabajar. Esta comunicación tendrán que hacerla por la Sede Electrónica de la Seguridad Social o por correo postal, según informa ASAJA Jaén. Han elaborado un cartel [Leer más…]
Sin apenas cambios en el precio del aceite e incremento de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, la semana pasada, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,172 euros/tonelada, el virgen de 6,957 y el lampante de 6,660. Con respecto a las operaciones, se registraron 63, con la salida de 3.021 toneladas. En [Leer más…]
Se ajusta a la baja el aforo de aceituna de mesa para 2024
La producción potencialmente verdeable de aceituna de mesa para la campaña 2024 asciende a 492.000 t, de acuerdo con el segundo aforo presentado por la organización interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna. Este aforo es inferior al estimado en el primer avance, donde se preveían 507.000 t. El informe de la interprofesión destaca que [Leer más…]
Ligeras oscilaciones en el precio del aceite sin apenas cambios y mantenimiento de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 16 al 22 de septiembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 7,134 euros/tonelada, el virgen de 6,992 y el lampante de 6,574. Con respecto a las operaciones, se registraron 50, con la salida de [Leer más…]
300.000 t de la próxima cosecha están en el aire a falta de agua
Se advierte de que la desigual DANA del pasado fin de semana sigue dejando en el aire más de 300.000 toneladas de la próxima cosecha de olivar. Los chubascos tormentosos que han caído en la mitad centro y sur de la península se han quedado lejos de las necesidades hídricas de las explotaciones de secano, [Leer más…]
Cae la producción de aceituna aloreña en un 85%
Un importante varapalo económico para los productores malagueños. La producción de aceituna aloreña sufrirá un drástico descenso esta campaña de hasta un 85% con respecto al año pasado. Eso sí, la única parte positiva es que el fruto es de gran tamaño y calidad. La falta de lluvia marca una campaña en la que se [Leer más…]