El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los [Leer más…]
Olivar
Autorización provisional para el control integrado de repilo plomizo en el cultivo del olivar
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera dela Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Produccón Integrada en el Olivar, del producto fitosanitario VALBON, con nº de registro 24.538 y compuesto por la sustancia activa Bentiavalicarb Isopropil 1,75%+Mancozeb 70%, para el control integrado de repilo plomizo en [Leer más…]
Piden que los módulos de IRPF para olivar compensen la discriminación sufrida el año pasado
Analizado el Proyecto de Orden de módulos para 2019, en trámite de alegaciones, desde ASAJA Córdoba se ha solicitado que para el olivar se asimilen a los de Jaén del año pasado para evitar la situación de discriminación que sufrió el olivar de la provincia respecto al resto de provincias olivicultoras al no haberse reducido [Leer más…]
China, el gran mercado para los Aceites de Oliva de España
Hace ahora 20 años, España exportó a China sus primeros aceites de oliva. En concreto, las Aduanas de ese país contabilizaron en 1998 las primeras partidas del producto, unas modestas 40 toneladas, por un valor 67.000 euros. Una cantidad muy limitada, que sin embargo ya situó a España como líder de ventas, con una cuota [Leer más…]
Martinez Arroyo propone que la ayuda asociada se destine al olivar de bajo rendimiento
El Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha reiterado su petición de una ayuda asociada para el olivar de bajo rendimiento en la PAC post 2020. Ha recordado que el anterior gobierno autonómico no defendió este cultivo ni pidió este tipo de ayuda. Así se manifestó el viernes pasado en Madrid durante [Leer más…]
El laboratorio de Atarfe deja de realizar análisis de acidez de la aceituna
El director del Laboratorio Agroalimentario de Granada, con sede en Atarfe, perteneciente a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha anunciado que por falta de recursos no analiza la acidez de la aceituna y que hay un número limitado de [Leer más…]
La DOP Montes de Toledo presenta su AOVE de nueva cosecha, con un sabor rotundo, elegante y de intenso frutado verde
La Fundación de la Denominación de Origen Montes de Toledo presentó el viernes, en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, el AOVE de su nueva cosecha, un acto durante el que representantes de medios especializados, así como blogueros e influencers del mundo de la gastronomía y de estilo de vida, han conocido [Leer más…]
La Junta de Andalucía y el sector del aceite de oliva renuevan el convenio para facilitar información a través del Observatorio de Precios
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía (CAA) y la Federación Andaluza de Almazaras (Infoliva Andalucía) han renovado el convenio de colaboración para facilitar información del sector a través de la web del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta. Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, [Leer más…]
Carlos Camacho dimite de la presidencia de ASEMESA
Carlos Camacho presentó la semana pasada a la Junta Directiva de ASEMESA su dimisión como presidente tras cumplir cuatro años en el cargo y tras aceptar hace un año continuar en la presidencia debido a las difíciles y especiales circunstancias por las que está atravesando el sector como consecuencia de los aranceles impuestos por EEUU a [Leer más…]
Nuevos ladrillos a partir de subproductos de almazaras
Investigadores del grupo Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén diseñan nuevos materiales para la construcción a partir de los residuos agrícolas e industriales obtenidos en diferentes tipos de plantas y fábricas. El objetivo de esta investigación es convertir este tipo de residuos en materia prima y nutrientes tecnológicos eficientes que mejoren [Leer más…]













