Con los datos todavía provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las almazaras andaluzas habrían producido un total de 555.636 toneladas de aceite de oliva en el primer trimestre de campaña 2018-2019, hasta el 31 de diciembre. A nivel nacional, se contabilizan 720.316 [Leer más…]
Olivar
Las salidas de aceite de oliva en diciembre condicionadas por las vacaciones y las buenas expectativas de mercado
En diciembre, las salidas al mercado se estima ronden las 101.000 t. Esta cifra se ha visto influenciada por el periodo vacacional propio del mes de diciembre y las expectativas de mejora de la situación de mercado, de acuerdo con las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de España. El cálculo de salidas al mercado se ha [Leer más…]
España producirá el 75% del aceite de oliva de la Unión Europea
Tras la publicación por parte de la Comisión Europea de las últimas estimaciones de producción de aceite de oliva, se confirman las previsiones nacionales que rondarán las 1.600.000 toneladas y que representarán las tres cuartas partes de la producción europea y más de la mitad a nivel mundial. A pesar del retraso en el inicio [Leer más…]
Los aceites de oliva a la conquista del mercado holandés
Aceites de Oliva de España, y la Unión Europea, presentan la primera acción promocional en Holanda de la campaña Let’s Make a Tastier World. En enero llega al aeropuerto de Schiphol el “Olive Oil Lounge”, ubicado en el área de salidas del Lounge 3. Un espacio que, a modo de sala VIP, pero accesible a [Leer más…]
La producción de aceite de oliva desciende por retraso en la maduración y por las lluvias durante la recolección
La producción de aceite de oliva en España, en el segundo mes de campaña, supone la mitad de la obtenida en la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección, de acuerdo con la información recogida en el boletín de mercado de aceite de oliva publicado por [Leer más…]
Aceite de oliva: España no podrá compensar con su aumento de producción la caída mundial
Cuando han transcurrido ya los dos primeros meses del inicio oficial de la campaña de recolección de aceituna de molino queda aún por molturar el 95,4% de toda la cosecha. Un verano suave, que retrasó la maduración de la aceituna, y un otoño más lluvioso de lo normal han ralentizado la recolección de la aceituna [Leer más…]
Olivos Milenarios del Territorio Sénia reconocido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha comunicado al Gobierno y a la Mancomunidad Taula del Sénia el reconocimiento oficial del Sistema Agrícola Olivos Milenarios del Territorio Sénia, como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Una figura que identifica y salvaguarda paisajes con biodiversidad agrícola y sistemas [Leer más…]
Las salidas de aceite en octubre-noviembre son las terceras más altas de las últimas 6 campañas
En noviembre, el segundo mes de la campaña de comercialización 2018/19, las salidas al mercado se estima hayan superado las 110.000 t, de acuerdo con las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de España. Las salidas al mercado acumuladas hasta esta fecha son las terceras más altas de las últimas 6 campañas. El cálculo de salidas al mercado se ha hecho [Leer más…]
UPA Andalucía acusa a la industria, una vez más, de especular con el precio del aceite sin motivo real
Un mes más, UPA Andalucía hace balance de la evolución de la campaña de aceite de oliva, a partir de los datos de noviembre extraídos del último informe emitido por la AICA sobre la evolución del mercado del aceite de oliva y el de aceituna de mesa, publicado en el día de ayer. Esta campaña [Leer más…]
Las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla se ponen en marcha
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Manzanilla y Gordal de Sevilla se ponen en marcha. Hace unos días, se celebró una reunión en Utrera, en la sede de la Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas (APAS), impulsora de las figuras de calidad de la que COAG Andalucía forma parte. A partir de ahora, esta organización [Leer más…]













