La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, presidió el viernes el Consejo Andaluz del Olivar, convocado para analizar la actual situación de precios en el sector. La Consejera se ha comprometido a hablar con el Ministro de Agricultura para pedir que se actualicen los umbrales de desencadenamiento automático del almacenamiento privado, [Leer más…]
Olivar
La campaña italiana de aceite de oliva, en mínimos históricos
Italia, primer país importador de aceite y el segundo exportador y productor del mundo,se enfrenta a una campaña en la que se situará en torno a mínimos históricos. Se estima una caída en producción del 57% respecto de la campaña anterior, alcanzando unas 185.000 toneladas de aceite producidas. Así lo pone de manifiesto un informe [Leer más…]
CA de Andalucía apuesta por la autorregulación del sector oleícola
Hoy viernes, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar, convocada por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, para analizar la caída de los precios del aceite y la evolución de la actual campaña oleícola. En el encuentro, la federación defenderá que el Gobierno regional trabaje para lograr la autorregulación [Leer más…]
Las salidas de aceite en febrero muy por debajo de lo inicialmente previsto
En febrero, las salidas al mercado se estima que ronden las 130.000 t, teniendo en cuenta unas importaciones que podrían rondar las 8.000 t, cifra muy inferior a la estimada para el mes anterior. Se trataría de la tercera cifra más alta de salidas para un mes de febrero de las 6 últimas campañas, cuya distribución se estima en 86.000 t para exportación y [Leer más…]
José Ignacio Montaño, nuevo presidente de ASEMESA
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa ha elegido hoy por unanimidad como Presidente a José Ignacio Montaño Díaz, Director General de Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A., en Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, convocada tras la dimisión de Carlos Camacho. En sus primeras palabras, el nuevo presidente, tras agradecer la confianza depositada [Leer más…]
Propuestas de UPA Andalucía para el sector del olivar
Desde el inicio y durante el transcurso de la campaña, UPA Andalucía, analizando el contexto global del sector, preveía buenas perspectivas productivas y de precio para el aceite de oliva en origen, en base al retraso del comienzo de la campaña, debido a una climatología inusual. Estas circunstancias, estaban contribuyendo a reducir las existencias disponibles [Leer más…]
El Consejo Andaluz del Olivar se reunirá el próximo viernes para analizar la caída de precios del aceite
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha avanzado que reunirá el viernes 15 de marzo el Consejo Andaluz del Olivar, en el que está representado todo el sector, para analizar la caída de precios del aceite de oliva. El anuncio de esta medida la realizó la responsable del ramo en [Leer más…]
¿Que países pagan mejor nuestro aceite?
ES Andalucía ha elaborado un informe sobre las exportaciones e importaciones de aceite de oliva a nivel nacional y regional. Entre las conclusiones que se pueden extraer de dicho análisis, destaca un dato: el volumen de las exportaciones nacionales registradas desde octubre de 2018 a enero de 2019 fue un 11% más que en el [Leer más…]
ASEMESA pide a la UE una ayuda importante que compense las pérdidas que está sufriendo la aceituna de mesa
En relación con las declaraciones de la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ayer martes en Córdoba, ASEMESA espera que su apoyo al sector vaya mucho más allá que pedir ayuda para la diversificación de mercados porque, ni es solución a corto y medio plazo, ni la ayuda de promoción de 2,5 millones [Leer más…]
Solicitan la activación del almacenamiento privado del aceite de oliva
COAG Andalucía reclama la activación inmediata del almacenamiento privado de aceite de oliva, al situarse los precios por debajo de los costes de producción, en un marco de inestabilidad del mercado. Desde COAG se insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que lo solicite a la Comisión Europea. COAG basa su petición en [Leer más…]













