Análisis de suelo que determinan la necesidad de aplicar fertilizantes, normalmente miden la cantidad de nitrato en el suelo, pero no consideran suficientemente la actividad de los microbios en el suelo, los cuales mineralizan el nitrógeno orgánico y aumentan la disponibilidad del nitrógeno para los cultivos. Como resultado, los agricultores a menudo aplican demasiado nitrógeno [Leer más…]
Insumos agrícolas
JARC considera imprescindible que es permeti el pas de maquinària agrícola per la C-51
El President de JARC, en Francesc Boronat, acompanyat per Enric Ferré, soci de l’organització i afectat per les expropiacions de la carretera C-51, s’han reunit darrerament amb representants del Departament de Territori i Sostenibilitat i de la Delegació Territorial dels Govern de la Generalitat a Tarragona, per tractar diversos aspectes que perjudiquen l’activitat professional dels [Leer más…]
La latencia de las semillas, una propiedad que les permite retrasar su germinación, se daba ya hace 360 millones de años
Un equipo internacional de científicos, coordinado por un investigador de la Universidad de Granada, ha descubierto que la latencia de las semillas (una propiedad que les permite no germinar en momentos poco adecuados) es una característica que ya tenían las primeras semillas, hace 360 millones de años. La latencia de las semillas es un fenómeno [Leer más…]
Condenado a seis meses de cárcel por reproducir y comercializar semillas piratas
El gerente de una empresa de la localidad de Bérchules (Granada) ha sido condenado a seis meses de prisión, multa e indemnización por daños y perjuicios causados por reproducir plantas de judía pertenecientes a las variedades protegidas ‘Donna’ y ‘Fasili’. Esta sentencia, que ha sido dictada por el Juzgado de lo Penal nº 5 de [Leer más…]
Grupo El Ciruelo. Prácticas responsables que garantizan el futuro sostenible de la agricultura murciana
El pasado 26 de junio, AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) organizó una visita para medios de comunicación a las instalaciones agrícolas que el Grupo El Ciruelo posee en Alhama de Murcia, en concreto, a la finca destinada al cultivo de uva de mesa que la compañía tiene localizada en dicho municipio. [Leer más…]
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM concede los Premios a los mejores proyectos y trabajos fin de Máster en su I convocatoria
Los Premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales a los Mejores Trabajos Fin de Máster Universitario realizados en la Universidad Politécnica de Madrid, tienen como objetivo principal reconocer aquellos Trabajos de calidad excelente relacionados con los fertilizantes, la fertilización, su influencia en la producción y calidad de las cosechas, y su relación con el [Leer más…]
La Cátedra Fertiberia de estudios agroambientales de la UPM concede los Premios a los mejores proyectos y trabajos fin de carrera de la UPM en su VII Convocatoria
El día 27 de junio de 2014 se fallaron los Premios a los Mejores Proyectos y Trabajos Fin de Carrera de la Universidad Politécnica de Madrid que, por séptimo año consecutivo, concede la Catedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM. La Cátedra Fertiberia, constituida en 2007, marcó como uno de sus objetivos prioritarios, la [Leer más…]
Conseguidas modificaciones en las autorizaciones para la circulación de vehículos agrícolas
ASAJA, en colaboración, la Asociación de Maquinaria Agropecuaria Ansemat, la Dirección General de Tráfico, y las subdelegaciones del Gobierno, ha conseguido que se modifiquen las autorizaciones complementarias para circular con tractores agrícolas con un ancho superior a los 2,55 metros. Esta modificación equipara las condiciones de estos vehículos con los requisitos de las cosechadoras. De [Leer más…]
El MAGRAMA va a mejorar la tramitación del Plan PIMA Tierra
El Ministerio de Agricultura tiene previsto modificar la tramitación actual del Plan PIMA Tierra, dirigido al achatarramiento de tractores, según la información de ASAJA Ávila. En concreto, se pretende modificar la reserva de ayuda, de tal manera que a partir de ahora no será necesario adjuntar la baja del tractor y el certificado de achatarramiento [Leer más…]
Navarra, entre las regiones españolas que estudian la incidencia de la agricultura en la contaminación del agua por nitratos
Navarra es una de las regiones españolas en las que se analizan las prácticas agrarias en la contaminación por nitratos de las aguas continentales, desarrollado en la Comunidad Foral por el proyecto LIFE+NITRATOS, iniciado por el Ejecutivo foral en 2011. Con este motivo, una representación de la Comisión Europea ha visitado en fechas recientes el [Leer más…]




